Accidente de trabajo: conoce sus causas y aprende a evitarlo
Cada año, 2,3 millones de personas mueren por causa de enfermedades adquiridas en el ejercicio de sus funciones. Es como si la población de la ciudad de París falleciera sólo por ese motivo. Conocer las causas del accidente de trabajo es el primer paso para tomar medidas capaces de prevenir este problema. Descubre a continuación cómo garantizar la seguridad y reducir el número de accidentes de trabajo en tu empresa.
Los accidentes de trabajo generan gastos trillonarios
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 860 mil personas sufren diariamente algún tipo de lesión como consecuencia de un accidente de trabajo. Estos accidentes generan costos globales, directos e indirectos, de hasta 2,8 trillones de dólares por año.
El número de muertes también es escandaloso. Con una cadena de producción potente, China lidera el ranking mundial:
- China (14.924 muertes).
- Estados Unidos (5.764 muertes).
- Rusia (3.090 muertes).
- Brasil (2.503 muertes).
Los accidentes de trabajo pueden tener diferentes causas
Durante la rutina de trabajo, el empleado está sujeto a una serie de condiciones potencialmente perjudiciales para la salud. Para garantizar su seguridad, la tarea de quien lo emplea es identificar los riesgos, suministrar equipos de protección y brindar entrenamiento sobre prácticas seguras.
De forma simplificada, las causas y riesgos se dividen en cinco grandes categorías:
- Riesgos ergonómicos: Se relacionan con la ejecución de tareas manuales, implican esfuerzo físico intenso, levantamiento y transporte manual de cargas, posturas inadecuadas y jornadas de trabajo prolongadas.
- Riesgos físicos: Son los agentes físicos que afectan la salud de los trabajadores, como la radiación, el ruido, la vibración, el frío, el calor, la humedad y las presiones anormales.
- Riesgos químicos: Son substancias que perjudican la integridad física y mental de los trabajadores, como gases, polvos, tabacos, nieblas y otros productos químicos.
- Riesgos biológicos: Son microorganismos peligrosos para la salud, como virus, bacterias, hongos, parásitos y protozoarios.
- Riesgos de accidentes: Están relacionados al ambiente, como pisos irregulares o poco resistentes, máquinas y estructuras sin protección, herramientas peligrosas e iluminación insuficiente.
La prevención es clave para evitar accidentes
En general, ningún accidente ocurre sin errores de procedimiento, uso inadecuado de los equipos de protección o negligencia. Esto significa que la gran mayoría de los accidentes de trabajo se pueden evitar con medidas preventivas.
Y el esfuerzo vale la pena, ya que es más barato precaver los daños que sus consecuencias, que incluyen, además de profundos efectos negativos sobre la vida de los trabajadores y de sus familias, costos a la sociedad, como pérdida de productividad y sobrecarga de los sistemas de seguridad social.
Hicimos una lista con algunas acciones simples que, si son adoptadas en el día a día de tu empresa, pueden hacer la diferencia para prevenir los accidentes de trabajo:
- Evita los momentos de falta de atención y mantén a los empleados concentrados (eso significa tener intervalos regulares, por ejemplo).
- Estimula el juego en momentos propicios.
- Evita el afán y valora el trabajo bien hecho.
- Resuelve todas las dudas y estimula a tus trabajadores a preguntar siempre que sea necesario.
- No permitas que tus empleados trabajen sin protección o con herramientas inadecuadas.
- Invierte en la prevención de los accidentes de trabajo: desde una silla ergonómica, hasta un nuevo sistema contra incendios.
- Si es necesario, contrata asesoría especializada para identificar todos los riesgos relacionados en tu empresa y catalógalos según las normas nacionales.
Finalmente, recuerda que ninguna tarea es tan urgente o tan importante que no pueda ser realizada con seguridad. Si haces de esta visión un mantra en tu empresa, adoptando una postura combativa y de baja tolerancia a desvíos de procedimientos, disminuirán en gran medida los accidentes de trabajo.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.