¿Cómo convencer a un exempleado de que vuelva a tu  empresa?

¿Cómo convencer a un exempleado de que vuelva a tu  empresa?

Mantener a los mejores talentos en una empresa no es fácil. Propuestas tentadoras, planes de carrera mejor elaborados en otras empresas e incluso la falta de estímulos pueden hacer que un miembro de tu equipo decida cambiar de aires. ¿Es posible recuperar a un exempleado competente? La respuesta es: sí.

Consejos para convencer a un exempleado de que vuelva

Lo más importante para convencer a un exempleado de que vuelva es mantener siempre una buena relación, tanto mientras trabaje en tu empresa como después de que salga. Estos cuatro consejos pueden ayudarte a recuperar algunos de los talentos que ya pasaron por tu negocio.

1. Diles que son bienvenidos de vuelta

Abre las puertas para que regresen: ese es el primer paso. Para eso, tienes que decirles y mostrarles que de verdad son bienvenidos.

La especialista en gestión de carreras y emprendedorismo Heather Huhman explica en un artículo de Entrepreneur que la mejor manera de presentar esa idea es valorizando aquello que hicieron por la empresa.

Sentirse valorado es una de las principales razones para que un empleado se sienta motivado y esto puede funcionar también para traerlo de vuelta al equipo.

2. Mantén contacto a través de las redes sociales

Los empleados ya saben cómo es trabajar para la empresa que están dejando, pero no saben cómo será el trabajo en un lugar nuevo. Esa es una ventaja que tienes que saber explorar si quieres recuperar a un exempleado. Una buena forma de hacerlo es a través de las redes sociales.

Es muy probable que le gusten tus páginas, pues ya trabajó contigo. Usa esos canales para que recuerde la cultura de la empresa, la relación con tus empleados y otros puntos fuertes de la empresa.

Vale la pena mantener un contacto más directo, enviando mensajes el día de su cumpleaños o comentando sus fotos. Lo más importante es mantener la relación de confianza y transparencia.

3. Escribe una buena referencia

Además de reconocer que el empleado tiene potencial para ir lejos, debes mostrar a los demás -y eso incluye a tu competencia, si es necesario- que es un profesional capaz. Haz esto cuando debas escribir una referencia sobre tu exempleado para otros empresarios. Ciertamente se acordará de eso en el futuro y te agradecerá por la forma en que lo recomendaste para el mercado de trabajo.

4. Ofrece más que la competencia

Los profesionales cambian de empresa para subir posiciones en sus carreras. Para hacer que vuelva, por lo tanto, debes ofrecer más que tu competencia.

No se trata sólo de dinero, aunque eso también es importante. Ofrecerle estabilidad a través de un plan de carrera o un cargo al que siempre aspiró puede ayudar a que cambie de idea.

Si tienes alguna duda, sugerencia o consejo sobre este tema, comenta a continuación. Aprovecha para compartir este contenido con tus amigos, compañeros y colaboradores, a través de las redes sociales.

Todos los temas