¿Cómo liderar virtualmente equipos de trabajo?
La modalidad de home office (trabajo en casa) ya superó el estatus de tendencia para convertirse en realidad en un gran número de empresas. Sin embargo, este método debe asumirse con la misma seriedad que la modalidad tradicional. Para ello, es importante saber liderar virtualmente los equipos de trabajo remoto; para tener más oportunidades de crecimiento en emprendimientos digitales.
Los números ayudan a entender por qué ese liderazgo es cada vez más importante. Un estudio de Robert Half, consultora en reclutamiento especializado, muestra un intenso crecimiento del trabajo remoto en los últimos tres años. En Chile, por ejemplo, ese aumento fue del 42% y en Brasil fue de cinco puntos porcentuales más.
Liderar equipos de trabajo a distancia
La conducción de equipos de trabajo remoto va a depender de todo el engranaje. Sergio Giavoni, ejecutivo de SBCoaching, sostiene que un líder obtendrá resultados positivos si la empresa, el líder y el equipo reúnen ciertas características. Entre ellas, las principales son:
- Madurez: tanto el conductor como el equipo deben ser muy maduros. Ello no significa edad avanzada, sino carácter y responsabilidad con el trabajo.
- Reglas y amonestaciones: deben ser muy claras para evitar la consulta constante sobre los procedimientos correctos. Un ambiente sin reglas tiende a ser desordenado.
- Objetivo común y compartido: todos los miembros del equipo quieren llegar al mismo lugar y tienen la clara percepción de que hay sólo dos posibilidades: o llegan todos juntos o nadie llega.
- Claridad en las informaciones: cada integrante debe saber cuáles son sus metas, sus plazos, responsabilidades y, principalmente, sus horarios de trabajo. Las tareas tienen un inicio, medio y fin y tal ciclo se renueva constantemente.
- Sintonía: debe ser muy próxima de la perfección entre los miembros en relación con el objetivo, pero también en lo que se refiere a creencias, valores y modo de ser de las personas. Debe existir cohesión. Cada miembro, aún aislado, es un representante del equipo.
- Sinergía: el poder de realización de un equipo es muy superior a la simple suma de las capacidades individuales de sus miembros.
- Confianza mutua: la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace debe ser el factor primordial. La confianza entre el líder y los liderados incentiva a las personas a dar lo mejor de sí.
En resumen, saber liderar equipos de trabajo remoto no depende exclusivamente del jefe. Si faltan estas características aquí presentadas, el desarrollo del home office puede complicarse y hacer que, algo que debería ser saludable para los empleados y para la empresa, se convierta en un problema.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones te pueden interesar, elige tu país:
-
ARGENTINA:
-
CHILE:
-
ECUADOR:
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.