Cómo mejorar el clima de la empresa en 6 pasos
¿Tu empresa cuenta con una cierta cantidad de empleados y deseas mejorar el clima de trabajo? Es importante que estés dispuesto a escuchar, negociar y dar el ejemplo, entre otras actitudes positivas.
6 consejos para mejorar el clima
Si tomas estas actitudes, ten la absoluta certeza de que el clima de la organización tendrá un impacto positivo. Conócelas:
Escucha
Quienes llegan al puesto de jefe generalmente son buenos para impartir órdenes, pero en raras ocasiones están dispuestos a escuchar a los empleados. Está abierto a escuchar opiniones y, más importante, considéralas. No darle voz al personal no sólo perjudica el clima de tu negocio, sino que puede significar que buenas ideas se estén desperdiciando. También es importante escuchar lo que los empleados tienen que decir sobre temas no relacionados con el trabajo. Así los conocerás mejor y sabrás cuáles son sus motivaciones.
Aprende a negociar
Tú eres el jefe pero eso no quiere decir que tu palabra sea la máxima orden. Antes de tomar una decisión importante, intenta dialogar con tus empleados. Aprende a ceder un poco cuando fuera necesario y busca siempre la decisión más justa. Si tus empleados saben que su opinión es tenida en cuenta, será más fácil convencerlos cuando eventualmente fuera necesario tomar una decisión difícil.
Asume tus errores
Errar es humano, como en el dicho. Para mantener un buen clima en tu negocio y evitar resentimientos, lo esencial es que trates con ellos de forma transparente. Recuerda que equivocarse es necesario para el crecimiento de muchas empresas y que toda apuesta involucra riesgos. Si tu empresa maneja bien los errores, tendrás mayores posibilidades de crear alternativas y soluciones diferentes para mejorar tu negocio.
Realiza actividades fuera del trabajo
Una buena manera de mejorar el clima entre los empleados es organizar actividades fuera del horario de trabajo que no estén relacionadas con la empresa. ¿Pensaste en organizar una salida mensual? ¿O tal vez reunir al personal para un asado en algún sitio? Esas acciones pueden fortalecer los lazos y aumentar la colaboración del equipo.
Cubre sólo lo posible
Establecer metas es esencial para aumentar la productividad de tu negocio. No obstante, el tiro puede salir por la culata si los objetivos fueran inalcanzables, porque podría generar frustración, insatisfacción y desconfianza. Por otro lado, establecer metas posibles puede tener un impacto positivo para el clima de la empresa si ofreces algún tipo de compensación cuando la meta se alcanza.
Da el ejemplo
Los ejemplos positivos refuerzan comportamientos positivos. Los ejemplos negativos refuerzan comportamientos negativos. Por eso, demuestra empeño para pedir empeño. Sin embargo, no seas sólo un ejemplo en productividad. Di “buen día” y “gracias”, intenta demostrar buen humor, sé amable, mantén tu ambiente limpio, cuida tu imagen, evita juegos ofensivos, transmite tranquilidad. Ese es el mejor camino para que tu equipo de empleados se comporte en forma similar, y para obtener un clima ideal en el negocio.
El buen clima aumenta la productividad
¿Sabías que mantener el clima de trabajo en alto puede aumentar la productividad de tus empleados? Es verdad. Por eso, no le quites seriedad a estos consejos. Esta preocupación no sólo hará los días más llevaderos, sino también el presupuesto a fin de mes.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.