4 tipos de salario para pagar a tu equipo
Existen diversas formas de remunerar un equipo. Además del pago mensual, hay otros tipos de retribución, que pueden ser interesantes en determinadas situaciones. Frente a la cantidad de tipos de salario, es normal que el emprendedor tenga dudas a la hora de elaborar un plan para pagarle a su equipo.
¿Cómo pagar al equipo? Conoce cuatro tipos de salario
Antes de saber cuáles son los tipos de salario, es preciso entender cuál es la diferencia entre salario y remuneración. En resumen, el salario es lo que se paga por la prestación de un servicio. Y la remuneración es la suma total, que incluye el salario y las ventajas adicionales previstas, ya sea en un contrato o garantizadas por la ley.
Frente a estas posibilidades de pago, es importante saber qué tipo de salario se encuadra mejor con el equipo o situación. Conoce a continuación cuatro de estos y cuál utilizar.
Pago por hora
En una empresa, el pago por hora es común para cargos iniciales y cargos de supervisión. En este caso, la remuneración al final del mes, de la semana o de la quincena dependerá de cuántas horas fueron trabajadas. Generalmente, es una cantidad pactada en el contrato y se paga un valor superior por las horas extras, aquellas que exceden lo que consta en el contrato.
Tasa anual
Está entre los tipos de salario más comunes. Es pagado mensualmente, conforme a una tasa estipulada para el año entero. Muchos empleados que ocupan cargos de gestión en una empresa reciben este tipo de pago.
Comisión
La comisión se destina a personas con cargos en equipo de ventas. El empleado recibe un porcentaje con base en cada venta ejecutada. La empresa puede optar por mantener sólo el valor de la comisión, una plantilla en la cual siempre el pago traerá beneficios. Sin embargo, la falta de ventas puede aumentar la rotación de los empleados, ya que sin un salario fijo no hay estabilidad. De esta forma, retenerlos es más complicado y se puede optar por una plantilla mixta de pago.
Pago por performance
Este tipo de pago se basa en el rendimiento de los empleados. Para que esto funcione, debes establecer metas y trabajar con proyección de desempeño, evaluando los resultados a menudo. Es una manera óptima de mantener al equipo motivado y eficiente. Pero evita establecer metas imposibles de cumplir, de lo contrario el efecto será el contrario.
Otras formas de pago
Además de los tipos de salario citados arriba, existen otras formas de beneficiar al equipo, ya sean accionistas o empleados. Conoce algunas de estas:
- Participación en las ganancias: en esta modalidad, el empleado recibe una parte de las utilidades en su pago.
- Equidad de remuneración: empresas que posean capital abierto en bolsas de valores pueden ofrecer un programa de remuneración basado en acciones.
- Programas de bonos por puntos: estos programas permiten que los mejores empleados reciban puntos, que después pueden representar un porcentaje de más en su salario.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.