4 consejos para reducir la rotación del personal en las empresas

La salida de personal está conectada a la falta de motivación y a infrautilizar el equipo. Foto: iStock, Getty Images

Disminuir la rotación del personal en las empresas es un desafío para los empresarios de cualquier segmento. Además de los costos de búsqueda y entrenamiento de trabajadores, la optimización de procesos depende del mantenimiento de talentos y personas calificadas para el trabajo.

De acuerdo con Paula Levy, de Hugo Levy & Asociados, que ofrece soluciones en gestión humana, esto sucede porque cada vez más se desarrollan especialidades diferentes. Así, encontrar determinados perfiles es más complejo. Además, la especialista afirma que la nueva generación tiende a permanecer menos en las empresas, buscan crecimiento personal y profesional.

Los motivos que llevan a la rotación del personal en las empresas son varios. Entre los principales están: la falta de motivación para seguir en el empleo, la ausencia de beneficios ofrecidos por la empresa, salarios abajo del promedio, falta de adaptación a la cultura organizacional, entre otros.

Reduce la rotación del personal en las empresas

Los emprendedores buscan constantemente la disminución de la rotación del personal en las empresas. Con las dificultades ya citadas, no siempre es una tarea fácil, pero algunos consejos pueden ayudar. Conoce abajo cuatro de estos y entérate cómo ponerlos en práctica en tu negocio.

Detectar lo que causa la rotación del personal

El primer paso, antes de tomar cualquier medida, es detectar lo que causa la rotación en la empresa. Después de hacer este diagnóstico, traza estrategias y una planificación para mantener tu equipo. Presentar soluciones de gestión a los trabajadores, como la elaboración conjunta de planes de carrera, puede ayudar a disminuir esta estadística.

Entrena a tus empleados

Preparar y capacitar al equipo ayuda a disminuir la rotación, y esos resultados están conectados también a costos. Cuanto menor sea la rotación de empleados en tu empresa, menos gastos tendrás con entrenamiento y preparación de equipos nuevos. También, entrenar a los colaboradores hace que se sientan valorados y más motivados.

Presta atención al contratar

No es suficiente tomar medidas para reducir la rotación sólo cuando el empleado ya está en tu empresa. El emprendedor debe prestar mucha atención al contratar y crear el equipo. Analiza todos los aspectos posibles de los candidatos y asegúrate de que el elegido se integra perfectamente al perfil de trabajo y en la cultura organizacional de la empresa.

Escucha a tus empleados

Evitar la rotación en las empresas depende sobre todo en la forma de hacer la gestión de las personas.

Escucha a tus empleados y conoce sus angustias y anhelos en relación al trabajo y también en la vida personal. Pero ten cuidado: no sólo para escuchar, porque es necesario dar un feedback  y buscar constantemente el diálogo. Aprender a comunicarte con tu equipo debe ser una vía de doble sentido.

rotación

Todos los temas