¿Hay que pedir curriculum en Inglés en la selección de personal?
“Hello! Can you understand me?” Adoptado como idioma universal, el Inglés es cada día más importante en el ambiente corporativo. Unos 2.000 millones de personas se comunican en Inglés en el mundo, afirma el British Council. ¿Ello es motivo suficiente para pedirle curriculum en Inglés a los candidatos que desean trabajar en tu empresa?
En este artículo te explicamos las ventajas y posibles desventajas de esta práctica, con orientaciones sobre cómo atraer a los mejores profesionales a tu negocio. ¡Deja el diccionario y buena lectura!
Por qué pedir curriculum en Inglés
«En la actualidad hay un anglófono nativo (persona que habla Inglés) por cada cinco anglófonos no nativos. Es algo sin precedentes en la historia”, indica el especialista en lenguaje David Crystal en una entrevista de British Council, organización que promueve el idioma Inglés en escala global.
La extensión del Inglés como lenguaje universal se nota en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde el manual del teléfono hasta las convenciones de la ONU, el Inglés surge como el gran canal de comunicación para quienes desean expandir horizontes, especialmente en el mundo occidental.
“En algunas empresas, el empleado debe hablar Inglés todo el tiempo”, explica Fernando Medina, director de operaciones de Luandre, una de las más importantes agencias de empleos de América Latina. “El Inglés es necesario para las presentaciones, para conversar con personas de otros países, mandar emails, etc.”, señala el ejecutivo.
El dominio del idioma es especialmente importante en multinacionales y empresas con clientes en el exterior, que trabajan con exportaciones e importaciones, pero también se valora en el ambiente de las startups, cuya cultura globalizada exige atención a diferentes mercados, modelos de ejecución en Inglés y literatura extranjera.
El curriculum en Inglés permite filtrar candidatos
Nadie sabrá mejor que tú si realmente es necesario conocer el idioma para ejercer el cargo que está vacante. No obstante, aunque no sea un requisito para el buen desempeño, puedes pedir currículos en Inglés como una estrategia para filtrar candidatos.
Es simple: cuando impones la condición de que aceptarás únicamente currículos en Inglés evitas a los candidatos que no están genuinamente interesados en la vacante.
Si ya realizaste una selección de personal debes saber que muchas personas envían currículos aún sin cumplir los requisitos mínimos que constan en la oferta de empleo. Eso ocurre porque no leen todas las exigencias y quieren ser entrevistados a toda costa.
Vale resaltar que esa imposición puede provocar también una barrera indeseada y reducir el número de candidatos. Ello depende, claro, del perfil de la fuerza de trabajo de la región donde estás reclutando.
Una alternativa para evitar ese problema es decir que el currículum en Inglés se considerará un valor diferencial. De esta manera, no excluyes al candidato que puede tener otras virtudes que compensen el hecho de no tener un currículum en Inglés.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.