La nube: ¿qué ventajas trae para las pequeñas empresas?
El término ‘en la nube‘ es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, a los cuales se tiene acceso desde Internet y se provee por medio del outsourcing (externalización) según la IEEE Computer Society.
Para las pequeñas y medianas empresas en América Latina parece una muy interesante opción. Según el National Institute of Standards and Technology (NIST) la computación en la nubes es “un modelo que permite el acceso bajo demanda y a través de la red a un conjunto de recursos compartidos y configurables, ya sean redes, servidores, aplicaciones o servicios, que puedan ser rápidamente asignados y liberados con una mínima gestión por parte del proveedor de servicio”.
Existen 3 tipos de modelo para subir a la nube:
- Las nubes públicas: son manejadas por terceros y tienen mezclados en un mismo lugar muchos clientes diferentes que pueden estar en sus servidores, los sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras.
- Las nubes privadas: es un servicio ofrecido por empresas que buscan alta seguridad de sus datos y solo un cliente controla qué aplicaciones usar y qué usuarios están autorizados a utilizar la plataforma.
- Las nubes híbridas: combinan los dos modelos de anteriores, y en estas, el cliente es propietario de una parte y comparte otra, con control de todo.
Una Pyme que utiliza la nube puede tener acceso a gran número de contenidos archivados en una plataforma y cualquier usuario autorizado podrá, de una forma rápida y muy sencilla, acceder a aplicaciones, contenidos, datos y otros desde su equipo.
Este servicio anteriormente era accesible solo para empresas grandes debido a su costo, pero ahora una Pyme puede hacer uso de esta plataforma, lo que le permitirá ahorrar costos en recursos e infraestructuras, optimizar al máximo el esfuerzo y el tiempo de sus operaciones y procesos.
Otros beneficios y ventajas del uso de la nube para una Pyme:
- Se disminuye la carga de administrar y operar aplicaciones, infraestructura y usuarios, al personal técnico y equipos especialistas ocupados en estas funciones.
- Se pueden implementar rápidamente nuevas e innovadoras estrategias de negocio a un costo más bajo.
- Se agilizan las operaciones y el servicio a los clientes, aumentando la calidad de este.
- Se pueden eliminar procesos repetitivos al automatizarlos, lo cual se relaciona con la carga de trabajo de los usuarios que disminuye.
- Como un servicio en la nube opera en plataformas de alta disponibilidad se beneficia por temas de apoyo técnico y de seguridad por personal especializado.
Para una Pyme que generalmente no tiene la infraestructura tecnológica, la opción de este tipo de servicios es muy conveniente pues les permite acceder a plataformas que de otra forma y en otras circunstancias no podrían. Sin embargo hay ciertas consideraciones a tener en cuenta:
- El cambio a servicios en la nube no es inmediato. Es un proceso que tomará su tiempo y requiere trabajo interno.
- No todo es susceptible de subirse a la nube. Hay procesos que deben seguir siendo administrados localmente por razones de control o seguridad, por lo que es necesario identificar que áreas de negocios se desean subir y cuales dejar.
- Elegir una plataforma, ya sea de pagada o gratis, que se adapte lo máximo posible a las necesidades y demandas de la empresa.
- Establecer protocolos de seguridad de la información contenida en la nube.
- Conocer y establecer los protocolos de continuidad de negocios por si hay fallos técnicos que puedan afectar la información de la empresa alojada en la nube.
Realmente, es importante que las Pymes en América Latino estén llevando sus negocios e infraestructura a la nube. Se trata de una tecnología que ofrece muchos beneficios y las hace más competitivas en el contexto global.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.