RRHH estratégico: invierte en la reputación de la marca empleadora
Reclutamiento, selección, gestión y entrenamiento de empleados. Esas funciones vienen a la mente cuando se habla de recursos humanos (RRHH). Generalmente, ese sector es considerado secundario, dedicado principalmente a retener y contratar talentos. Pero puede ser más que eso: un RRHH estratégico tiene una influencia directa en el posicionamiento de la empresa en el mercado.
A partir de la creación de un RRHH estratégico, es posible hacer la imagen de la empresa más fuerte, influyendo en la forma como el público la ve, lo que atrae talentos con más facilidad. Eso ocurre cuando las acciones del departamento de recursos humanos están integradas con el posicionamiento estratégico del emprendimiento en el mercado.
“Existe un concepto muy interesante: marca empleadora, employer branding, en inglés. Lograr esta ‘marca’ implica construir una imagen positiva en el mercado, conseguir una reputación como buen empleador tanto para los colaboradores actuales como para los futuros”, dice Martha Alles, consultora internacional de gestión de cualificaciones.
Según ella, eso implica proponer y realizar una serie de acciones para que el mercado adquiera una percepción altamente positiva de la empresa como ambiente de trabajo, de modo que las personas quieran ingresar a la organización y hacer parte de la fuerza laboral.
RRHH estratégico y la creación de una imagen positiva
La imagen positiva que pretende la empresa no se debe basar sólo en campañas publicitarias. Es lo que afirma Martha: “Esta debe construirse con acciones concretas de RRHH. Además, no es posible adquirir el valor de marca empleadora sin un concepto que es aún más importante: la de marca de recursos humanos”.
Este concepto identifica la evaluación positiva que el sector de RRHH posee dentro de una organización, lo que Martha considera como producto de la eficacia de la gestión.
“Trabajar sobre el concepto de marca tiene múltiples aplicaciones prácticas y con diferentes perspectivas”. Martha ejemplifica eso a partir de la perspectiva interna y externa.
La interna es cuando el RRHH alcanza un alto valor de marca, lo que facilita la implementación de cualquier programa, método o proyecto, ya que los integrantes de la empresa tendrán confianza en la gestión.
La externa consiste en el valor que la marca produce con una buena imagen entre los líderes y los colaboradores, haciendo que la transmitan a personas de afuera. “Esto implica obtener una respuesta altamente satisfactoria cuando se realizan acciones de atracción, así se logra captar al mejor talento para las vacantes”.
Profesionales de RRHH capacitados
Una vez que la empresa invierte en un RRHH estratégico, es necesario verificar que los profesionales del área tengan conocimientos que vayan más allá de las técnicas de gestión de personas.
“Actualmente un profesional de RRHH requiere competencias renovadas de la disciplina, un conocimiento multidisciplinario que incluya comprender el contexto económico, de comercio exterior y, en particular, conocimientos relacionados con el negocio de la empresa en la cual se desempeña”, sugiere Martha.
Sin embargo, aún siendo esencial que el profesional de RRHH sea multidisciplinario, no debe olvidarse de enfocar su esfuerzo en los empleados. De acuerdo con la consultora, debe asumir tres papeles a la vez: respecto a la estrategia organizacional, a las personas que trabajan en la empresa y al desarrollo de los talentos.
“Los tres papeles deben ser asumidos a la vez, no como unidades separadas”, enfatiza Martha. Para conseguir eso, el profesional debe tener valores éticos y gestión especializada.
Ahora que ya sabes un poco más sobre el RRHH estratégico, puedes planear un protagonismo mayor de este sector en tu empresa. Acuérdate de que esto atrae y retiene talentos y mejora la imagen de la marca en el mercado.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.