Sostenibilidad y oportunidad de negocios para startups
“La mejor manera de prever el futuro es inventarlo” dice el investigador en Informática estadounidense Alan Kay. La frase resulta excelente para aplicarla a los emprendedores que ingresan a un nicho de mercado saturado. En una época en que la palabra sostenibilidad está cada vez más de moda, un consejo se hace especialmente necesario.
Importancia de la sostenibilidad
Muchos de los recursos naturales que utiliza nuestra sociedad para obtener energía son bienes de consumo diversos pero finitos – es decir, un día se agotarán. Sin mencionar los efectos que resultan de la producción y del consumo industrial: la contaminación atmosférica y las consecuencias para el medio ambiente. Así día a día se hace más necesario adoptar alternativas que respeten los preceptos de sostenibilidad. “Los emprendedores sustentables utilizan la imaginación para resolver problemas desafiantes, para concebir, realizar prototipos y encontrar soluciones que agreguen valor ambiental, social y económico. Por lo general, los emprendedores sustentables tienen como misión personal hacer del mundo un lugar mejor para las personas que los rodean” define el libro ¡Creando impacto! Manual del Emprendedor Sustentable, publicado por Enviu, empresa holandesa especializada en el puntapié inicial de startups con impacto social y ambiental. Es que, además de las motivaciones personales e ideológicas, apostar en la sostenibilidad es una oportunidad de negocio. En algunos casos, ni siquiera es necesario desarrollar nuevas tecnologías – que podría resultar costoso y exigir cierto conocimiento técnico. Simplemente puede utilizarse la creatividad para concebir una plataforma que sirva de contacto entre las personas o las organizaciones con determinados intereses sustentables, por ejemplo.nPara que te inspires, a continuación mencionamos algunos ejemplos de empresas, startups y proyectos sociales que apuestan en la sostenibilidad para lograr el éxito y, de paso, ayudan al planeta.
Innovadores de la sostenibilidad
Aplicaciones
Debido a que casi todo el mundo hoy en día posee un Smartphone, buena parte de los emprendedores de startups están apostando en las aplicaciones. Un ejemplo de aplicaciones sustentables es Brng.it (disponible para iOS), que estimula a los usuarios a reutilizar productos descartables, que se convierten en basura a partir de su primer uso.
Favelas Orgánicas
El proyecto de la Favelas Orgánicas nació en Río de Janeiro con el objetivo de promover un gran movimiento en la relación entre la población, la alimentación y el medio ambiente. Mediante talleres y capacitaciones se enseña a la población a aprovechar completamente los alimentos. Se elaboran por ejemplo, recetas como el risotto en base a cáscara de sandía, ensaladas de tallos y pasteles de cáscara de banana.
Hampton Creek
Consiste en una startup de San Francisco que al igual que el proyecto anterior, se centraliza en la sostenibilidad en el área de la alimentación. La empresa elabora ingredientes saludables, a base de plantas y con bajísimo impacto ecológico, que preservan el sabor de las recetas originales.
Ecovative
Los productos realizados en bioplástico u otros materiales biodegradables y no tóxicos serán cada vez más comunes. Esta empresa produce envases, aislamiento térmico, componentes para automotores, tablas de surf y mobiliario con plástico a base de hongos.
Sanergy
Esta empresa que actúa en Nairobi, Kenia, intenta resolver un problema local de gran seriedad: la falta de saneamiento básico. La compañía creó una red de recolección sanitaria que cuenta con la ayuda de la comunidad y mediante la cual se transforman los residuos cloacales en fertilizantes y electricidad.
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
Tecnologías ideales para impulsar la productividad
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.