Tecnologías ideales para impulsar la productividad
Ser productivo es una necesidad hoy día si se quiere competir, el mundo empresarial es cada vez más agresivo y hostil y ahí radica la importancia de mejorar la competitividad, un ámbito en el que las tecnología de la información se han desarrollado a pasos agigantado, y hoy día contamos con un amplio espectro de tecnologías que nos permiten hacer mejor nuestro trabajo.
Internet de las cosas (IoT)
El Internet de las Cosas ha cambiado nuestra forma de entender la tecnología y es que esta tecnología permite gracias a la medición de sus múltiples sensores, tener auditorías y métricas más exactas que permiten a los administrativos tomar mejores decisiones.
La automatización de procesos es también una excelente alternativa que permitirá mejorar la productividad de un equipo de trabajo, sobre todo con tareas simples y repetitivas que serán delegadas a la máquina en cuestión y permitirán enfocar la atención humana en cosas de mayor prioridad.
Cómputo en la nube
La nube es otra tecnología que al igual que el Internet de las Cosas cambiaron la forma en que se hacen las cosas. Hoy día, el cómputo en la nube es uno de los grande aliados de la productividad no solo empresarial, sino en general; actualmente es sencillo trabajar desde casa gracias a la fácil accesibilidad y conectividad que la plataforma provee.
El cómputo en la nube implica una revolución en cómo almacenamos la información, ya no es necesario cargar con USB o discos, la nube va adonde sea que lo necesitemos si tenemos conexión a internet. Como servicio de procesamiento de datos, la nube aumenta significativamente la productividad eliminando todas las instalaciones in house, permitiendo destinar tiempo y recursos a cosas de mayor prioridad.
Aplicaciones de administración de tareas
Las aplicaciones de administración de recursos y tareas son una gran alternativa para los usuarios; llevar de forma digital una agenda en la cual tenemos nuestros recordatorios y fechas importantes programadas de manera que sea casi imposible poder olvidarlo, esto nos permitirá reducir tiempos y evitar detalles como la procrastinación.
Aplicaciones móviles
Hay múltiples aplicaciones móviles especializadas que podemos usar para mejorar la productividad de la empresa y dependerá de cada usuario buscar las que a su profesión competan, es a través de los celulares inteligentes que podemos tener accesos a muchas herramientas de este tipo, mismas que irán a donde sea que vayamos y nos permitirán ser eficientes las 24 horas del día.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones te pueden interesar, elige tu país:
-
ARGENTINA:
-
CHILE:
-
ECUADOR:
Relacionados
4 opciones de herramientas de colaboración para equipos remotos
Infografía: Cloud Computing y sus beneficios para las Pymes
¿Cómo garantizar la seguridad empresarial al implementar el teletrabajo?
¿IaaS o SaaS? ¿cuál es la mejor alternativa para cada negocio?
Infografía: El camino básico de la productividad en las Pymes
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.