10 tácticas de Marketing Digital para Pymes

Si quieres que tus clientes potenciales te encuentren sin duda tu empresa debe tener presencia online. Imagen @webtreats, distribuida con licencia Creative Commons BY-SA 2.0

Si quieres que tus clientes potenciales te encuentren sin duda tu empresa debe tener presencia online y apostar por el Marketing Digital.  Hoy en México existen más de 53.9 millones de personas conectadas, creciendo un 5.3% con respecto al año anterior, según cifras del último estudio publicado por AMIPCI (Asociación Mexicana de Internet).

En otros países de Latinoamérica está ocurriendo la misma tendencias de crecimiento, destacando Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, Costa Rica y República Dominicana.

Esto no es modo, es la realidad de la forma en que las personas buscamos información para resolver problemas, comprar, investigar y entretenernos. Y la jugada para las empresas es estar presente en estas búsquedas en internet e invertir en Marketing Digital.

Así que no dejes pasar oportunidades por no tener una presencia sólida y profesional en internet.

Tácticas de Marketing Digital para tener en cuenta

  1. Debes tener tu local o empresa digital: hoy todo negocio debe tener un sitio web. Existen muchas opciones para cualquier tamaño de empresas, giros y presupuesto. En lo personal siempre sugiero que contrates su desarrollo con un profesional y en WordPress ya que considero es una de las mejores plataformas de contenido, pero también hay opciones muy económicas y hasta gratuitas donde tú mismo puedes hacerte de un sitio web: wordpress.com business, wix, weebly o yola.
  • Optimiza tu sitio web a dispositivos móviles: un sitio web que no se ve bien en un celular es fatal, puedes perder visitas. Cuida que las plantillas que uses para tu sitio web estén optimizadas para móviles o no olvides solicitar esto a la empresa que te diseñe tu sitio web.  Hoy en día google ya está penalizando a los sitios que no están orientados a móviles y esto es uno de los puntos a tener en cuenta en tu estrategia de Marketing Digital.
  • Debes crear y compartir contenidos: si quieres que te encuentren debes compartir constantemente información de valor para tus usuarios en tu sitio web, ya sea mediante un blog o video blog, pero es indispensable mantener en movimiento tu sitio.Esta parte del Marketing Digital es la más complicada para las Pymes, ya que carecen de personal, estrategia y presupuesto, pero no quiero mentirte, si no le das movimiento a tu sitio web creando y compartiendo contenido de valor, tales como noticias de tu empresa, del sector, artículos, tips, consejos, videos o incentivos, la realidad es que te quedarás con un lindo folleto electrónico que no será encontrado por nadie en internet.
  • Ten una táctica para prospectar mediante tu sitio web: el objetivo de tu sitio web no es sólo informar es prospectar. Incluye un incentivo de suscripción y convierte las visitas en leads, es decir, emails a los que puedas ir enamorando con el tiempo. Un incentivo dependiendo tu tipo de negocio puede ser un ebook, informe, prueba gratuita, curso, cupones o asesorías. Usa tu imaginación, pero ofrece algo muy atractivo para que quieran dejarte su email.
  • Usa Landing Page para hacer más atractivas y efectivas tus campañas: estas páginas te permiten focalizar la información que buscas al hacer una campaña, ya sea de incentivos o publicitaria. Puedes diseñar páginas que se centren en hacer más atractiva tu oferta y que sean en las cuales aterricen las visitas interesadas para dejar sus datos y obtener los beneficios prometidos. Existen muchos servicios para esto, tales como instapage.
  • Planea campañas de Email Marketing: Enamora antes de vender a tus suscriptores mediante campañas de email marketing que generen confianza en tu marca. Usa plataformas ESP (Email Service Provider) para que todos los leads que captures se vayan a una lista de prospectos para luego hacer campañas de email marketing con ellos. Lo que te recomiendo es mailchimp.
  • Las redes sociales son el mejor vehículo para amplificar tu contenido: ten presencia en las que pueda destacar más tu marca y en las que use tu mercado ideal. Pero lo más importante es elegir aquellas en las que tienes más oportunidad de destacar tu diferencial y la que tienes tiempo de administrar y crear contenidos. No trates de estar en todas, elige sabiamente.
  • Tu audiencia no son números, son personas que esperan ser escuchadas: dedícale tiempo a tus redes y conversa con tu comunidad de forma constante, como parte de los hábitos de tu empresa. Puedes usar gestores de redes sociales como hootsuite para monitorear, publicar y responder a tus audiencias de varias redes sociales en un mismo sitio.
  • Realiza promociones atractivas en tus redes sociales: crear concursos, ofertas o promociones exclusivamente para tus comunidades en redes sociales activa mucho su participación y engagement. Facebook, Twitter y Linkedin ofrece propuestas muy adecuadas para casi cualquier objetivo que busques con tu publicidad en ellas y ponteciar el Marketing Digital de tu negocio. Y si de concursos se trata puedes apoyarte en esta aplicación: easypromos.
  • Crea campañas publicitarias en Adwords: La verdad es que uno de los requisitos para vender en internet es ser encontrado, así que invierte en tu posicionamiento de marca con campañas muy bien segmentadas en adwords como parte de tu estrategia de Marketing Digital. Dependiendo de tu tipo de negocio y del objetivo que busques, estudia con claridad el tipo de campaña que más te conviene, pero invierte en tu marca.
Todos los temas