Los números del comercio electrónico en América Latina son sorprendentes: el volumen negociado pasó de $ 1,6 billones en 2003 a $ 70 billones en los últimos años, según el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico. Este crecimiento por encima del 4000% en 10 años refleja el cambio en el escenario mundial. Con la popularización del acceso a Internet y la confianza adquirida en los procesos electrónicos – tanto por parte del vendedor como del consumidor – las ventas online siguen la tendencia ascendente.
La empresa eMarketer – especializada en la búsqueda de información sobre el mercado online mundial- pronostica que habrá más de 414 millones de personas con conexión a Internet en América Latina en los próximos años. Como puede observarse, se trata de un mercado en expansión, cuyo potencial aún no ha sido plenamente explotado.
Brasil encabeza la lista de exponentes del comercio electrónico en el continente, seguido por México y Argentina. En estos países, el comercio electrónico se encuentra ampliamente difundido.
6 razones para invertir en una tienda virtual
Ya hemos planteado los datos estadísticos que demuestran el vertiginoso ascenso de este modelo de comercio en todo el continente. A continuación explicaremos punto por punto por qué la inversión en una tienda virtual realmente vale la pena. La mejor manera de hacerlo es comparar la experiencia de la tienda física con el comercio online:
No tiene horarios de cierre
La primera razón es simple: en una tienda virtual se puede atender a los clientes en cualquier horario del día y en cualquier día de la semana durante todo el año. No existen limitaciones como días hábiles, horario comercial, etc.
No hay límites geográficos
En una tienda física es poco probable que negocie con personas de otras ciudades. Es incluso más infrecuente venderles a los clientes de otros estados o provincias ¿es así? La tienda virtual permite que los consumidores de diferentes estados, provincias o países compren los productos con la misma facilidad.
Menor costo
Iniciar un negocio en Internet tiende a ser considerablemente más económico que abrir un establecimiento comercial. No habrá gastos específicos como alquiler, electricidad, agua, gas, limpieza, seguridad, personal, etc. Por más costosa que sea la tienda virtual siempre será más económica que la tienda física.
Mayor comodidad para los clientes
Para los clientes una de las principales ventajas del comercio virtual es no tener que dejar la comodidad del hogar o del trabajo para salir en busca de un producto. El consumidor da por finalizadas las colas y la congestión. Recorrer el centro de la ciudad un sábado por la tarde ¡nunca más!
Mejor control de las ventas
Si se invierte en un buen sistema de comercio electrónico se puede controlar todo el proceso de una manera mucho más competente. Seguimiento del inventario, facturación diaria e informes completos de visitas al sitio son algunos de los datos a los que tendrá acceso al instante.
Mayor flexibilidad de promociones
Una tienda virtual no necesita vehículos de propaganda, banners o carteles publicitarios. Hacer ofertas relámpago y promocionarlas es un proceso mucho más sencillo en Internet. Con una planificación bien montada y un buen posicionamiento online, los resultados tienden a ser mucho más rápidos.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones te pueden interesar, elige tu país:
ARGENTINA:
CHILE:
ECUADOR: