Aprende a desarrollar el prototipo de tu producto

La elaboración de un prototipo debe obedecer los conceptos del MVP, al mismo tiempo tiene que corroborar tus ideas. Foto: iStock, Getty Images

El primer paso para que una empresa recién creada conquiste sus primeros clientes es poner su producto en el mercado. Sin embargo, antes debe elaborar un prototipo y hacer muchas pruebas para garantizar que no tendrá la más mínima oportunidad de presentar defectos. El prototipo es un elemento fundamental para el control de calidad del producto. Pero ¿cómo elaborarlo, y cuál es su impacto en los resultados de tu startup?

Cómo desarrollar un prototipo

El primer paso para la elaboración de un buen prototipo es entender que probablemente presentará errores. Si hay un momento perfecto para que eso suceda, es este. De acuerdo con la especialista en empresariado y fundadora de Brainswork, Selma Prodanovic, cuanto más rápido detectes estos errores, más tiempo tendrás para corregirlos. ‘Es tu versión de prueba. Debes detectar los errores a tiempo para cambiar y adaptarte a las necesidades del mercado y a los recursos disponibles’, explica.

A la hora de desarrollarlo, el emprendedor debe tener en cuenta el concepto de Minimum Viable Product (producto mínimo viable), el MVP. Es decir, es necesario que compruebes tu hipótesis, que funcione y, al mismo tiempo, que no tenga costos elevados. Es a través de este que podrás encontrar su potencial de producción y compañeros estratégicos. ‘Además, el prototipo sirve especialmente para probar el mercado’, relata Selma.

A veces, el proceso de desarrollo puede ser agotador y desmotivador. Pero se trata de una etapa muy importante de aprendizaje, que aunque larga, es fundamental para el éxito de los negocios.

De acuerdo con la especialista, si algo no funciona inmediatamente, no significa que sea un fracaso. ‘Es sólo una parte del proceso de selección negativa. O sea, verás que de aquella forma, tu producto no funcionará’, agrega.

El prototipo puede ayudar a conseguir inversiones

Además de la importancia de las pruebas para verificar los errores, tener un prototipo para presentar puede ayudarte a conseguir inversores. Con algo concreto para mostrar, es más fácil que los interesados inviertan al ver tu idea aplicada, lo que transmite más credibilidad, confianza y ayuda a disminuir la sensación de riesgo en los negocios.

Pero vamos despacio, el prototipo no es suficiente para obtener recursos. De acuerdo con Selma, muchos inversores sólo invierten después de ver algunas pruebas, pero el camino entre la idea y la práctica es demasiado largo. Para la especialista, tener un prototipo significa que ya probaste muchas hipótesis y resolviste positivamente una serie de interrogantes, pero aún hay más trabajo por hacer. ‘Tener un prototipo no significa que conseguirás producirlo’, puntualiza.

Todos los temas