Cómo impulsar tu marca en el mercado online

Cómo impulsar tu marca en el mercado online

No sólo el mercado de comunicación sufrió grandes transformaciones a partir de la extensión de internet y los nuevos medios digitales. Las empresas de todos los sectores deben estar atentas a las nuevas relaciones entre marca y consumidor.

Los estados miembros de la Unión Internacoinal de Telecomunicaciones (ITU) se comprometieron a asegurar que el 60% de la población mundial tenga acceso a internet en 2020, según la resolución Connect 2020 Agenda for Global Telecommunication/ICT Development, de 2014.

Esto nos lleva a una constatación evidente: cada vez habrá más gente usando la tecnología y, por tanto, adoptando nuevos métodos de consumo.

Asegurar la presencia de la marca en la web

La clave es ponerse en el lugar del consumidor. Piensa en cómo una persona que usa el celular, la tablet o la computadora varias horas al día se va a aproximar a las marcas en esos dispositivos. Así, saber cuáles canales son imprescindibles para tu empresa va a depender del producto o servicio que vendes.

Página institucional

Lo básico hoy es una página web, que funciona como una tarjeta de presentación de la empresa. Recuerda que hay dos principales fuentes de acceso a tu página: los usuarios que buscan en Google términos relacionados con el servicio que ofreces y los usuarios que buscan directamente el nombre de tu empresa, para confirmar informaciones que pudieron haber recibido por alguna referencia.

A partir de esto, es fundamental que tu página presente datos de contacto fáciles de encontrar. Cuanto más, mejor. Otro detalle importantísimo es que la página sea responsiva. Esto quiere decir que su diseño se adapte a todo tipo de dispositivos.

Tienda virtual

Considera también implementar un sistema de e-commerce y vender tus productos en una tienda virtual. Una opción extra es desarrollar una aplicación para smartphones, lo que puede ayudar tanto para la venta de productos como para obtener informaciones sobre los puntos de venta.

Para complementar la presencia que otorga una página web, es ideal contar con una fan page en Facebook. Se recomienda diversificar lo más posible la presencia también en las redes sociales.

Redes sociales

Las redes sociales son instrumentos interesantes para la promoción de una marca en internet. La gran diferencia con una página es que en la red social se requiere de una actualización constante, no sólo de los contenidos publicados, sino también en relación con las nuevas tendencias.

La dinámica de las redes hace que aquello que hoy es fiebre pueda enfriarse y dar lugar a una nueva red, con nuevos lenguajes y funciones. Hoy, por ejemplo, las marcas que se muestran más sintonizadas con ‘memes’ y virales tienden a ser más populares.

Nombre en uso

Podría ocurrir que la dirección que quieres para tu página o para el perfil en una red social ya esté registrada. En tal caso, puedes pensar una variante colocando junto con el nombre el servicio que prestas, por ejemplo. Pero si tienes el registro de la marca, podrás argumentar que el uso de la URL es indebido. Para ello, consulta al organismo responsable.

En suma, con estrategias bien elaboradas, una identidad visual bien construida y contenido de calidad, tu empresa se tornará más visible en el mundo virtual.

Todos los temas