Habla bien en público con 4 consejos

Saber cómo hablar bien en público es fundamental en el mundo de los negocios. Foto: iStock, Getty Images

Ya sea por falta de experiencia en conferencias o por cuestiones de nerviosismo, muchas personas tienen dificultades para hacer presentaciones a un grupo grande. Sin embargo, saber cómo hablar en público es fundamental para quien quiere ser un gran líder y gestor.

Puedes necesitar esta habilidad para presentar los resultados del trimestre a un grupo de accionistas o para presentar el pitch de la empresa en una reunión rápida o en el intervalo de un almuerzo de negocios. No importa, porque lo primordial es estar preparado para enfrentar a la gente, porque saber hablar en público es una de las señales que se le darás a la otra parte que entiende el tema en cuestión.

Cómo hablar en público en cuatro consejos

Saber cómo hablar en público es útil en cualquier circunstancia, pero para los negocios representa una ventaja aún más significativa. Para saber cómo manejar el nerviosismo y realizar mejores presentaciones, algunos consejos pueden ayudarte. Conoce cuatro de estos a continuación:

  • Saber para quién estás hablando: Para saber cómo hablar en público, es importante tener conciencia de quiénes son los espectadores a los que te estás dirigiendo. En el artículo publicado en su propio website, la emprendedora y creadora del The Desire Map, Danielle LaPorte, explica que esto es fundamental para evitar que cometas deslices y hagas que el público se ponga en tu contra y en contra de tu conferencia.
  • Toca las emociones de tu público: Un buen presentador es capaz de llamar al público y llevarlo fuera de sí, por lo tanto es importante saber cómo “transportar” tu audiencia. Es lo que relata el life coach y especialista en conferencias, Tony Robbins, en un artículo publicado en Business Insider. Según él, las personas acostumbran a poner los sentimientos a un lado en el mundo de los negocios, porque estos no importan en este medio, pero la verdad es que utilizar las emociones puede ser mucho más efectivo que muchos recursos visuales.
  • Memoriza los conceptos: No sirve de nada memorizar el contenido, palabra por palabra, si no dominas con propiedad el asunto que comunicarás. Memorizar los conceptos es mucho más importante, de esta forma tu discurso será más natural y menos mecánico, en comparación a un contenido memorizado.
  • Presta atención a los recursos de audio y vídeo: El material de apoyo debe ser preparado con cuidado. No lo hagas de cualquier manera, pues te dará soporte por si olvidas el contenido, por ejemplo. Si utilizas diapositivas, coloca sólo tópicos y cuida que los colores escogidos no confundan la lectura. Bloques muy grandes de texto y exceso de imágenes pueden perjudicar la comprensión del contenido que realmente importa en tu presentación.
    Todos los temas