Aprende cómo identificar y tratar a los competidores
En un mercado cada vez más competitivo, es esencial que el emprendedor conozca sus competidores y estudie bien su área de acción para el éxito de su proyecto antes de arriesgarse en el mundo de los negocios.
La importancia de identificar a los competidores
Actualmente, con la proliferación de las tiendas e-commerce y la migración del consumidor a la opción de compras por Internet, ya no es tan fácil identificar a los competidores como antes. De acuerdo con el portal Statista, en el último año, las ventas de e-commerce alcanzaron más de US$ 1,5 trillones en todo el mundo. Al parecer el número llegará a los US$ 2,3 trillones en los próximos años. China lidera el ranking de países que más utilizan las tiendas virtuales.
Sin embargo, las cifras logradas por las tiendas de e-commerce no significan que se deba dar poca importancia a identificar la competencia. Al contrario, esto hace que haya un número mayor de competidores en el mercado.
El primer paso para identificar a los competidores debe ser un estudio de mercado detallado. Las grandes empresas conocen sus competidores, pero para las empresas pequeñas, aún para aquellas que están comenzando, esto no es una tarea fácil. Los competidores dependerán de tu tipo de negocio y también de la manera como realizas tus ventas.
Primeros pasos para conocer a tus competidores
En un artículo publicado en la web de Houston Chronicle, el especialista en finanzas, Travis Ames, afirma que es importante saber cómo los competidores ganan un mercado que podría ser tuyo. Ames aconseja conocer los métodos de publicidad que utilizan los competidores, además de otras políticas de ventas: cuáles son los precios de sus productos, las promociones y la calidad del servicio, entre otros aspectos.
Si vas a abrir un negocio en el centro de tu ciudad, identifica quiénes son tus competidores con tiendas físicas cercanas que vendan productos semejantes a los tuyos y que tengan los mismos precios. Si eliges un e-commerce, por ejemplo, investiga por internet las tiendas que estén cerca a tu área y que vendan en los mismos lugares.
Recuerda siempre: la ética debe prevalecer en cualquier relación empresarial. No se deben quebrar los valores éticos empresariales para superar a la competencia. Invierte en tu producto y mejóralo de acuerdo con la demanda del mercado. La competencia es algo mutable y está en constante transformación, pero la imagen y los valores de tu marca o empresa son constantes y te acompañarán siempre.
3 consejos para mantener una buena relación con los competidores
La gerente de relaciones con el cliente de Grasshopper, Alisson Canty, mencionó en su website algunos consejos para tener una relación cordial con los competidores, aquí seleccionamos tres de estos. Conócelos a continuación y aplícalos cuando sea posible:
1. Mantén una política de precios adecuada
Bajar el precio sólo porque ellos son más altos que los practicados por tus competidores no significa retorno inmediato. Haz que tus clientes comprendan que el precio un poco más elevado representa la calidad del producto o servicio que vendes que ellos disfrutarán.
2. Habla bien de tu producto sin descalificar la competencia
Si tu producto es mejor que los que ofrece la competencia, sobresaldrás en el mercado. Acuérdate que el cliente debe elegir tus productos o servicios por las ventajas que traen y no porque la competencia sea inferior.
3. Aprende de los competidores
Conoce los puntos positivos de tu competencia, y cuáles servicios o productos son mejores que los que ofreces. Es muy sencillo, así aprenderás un poco de ellos, y utilizarás estas observaciones para mejorar algunos aspectos de tus servicios y aumentar las ventas.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.