Buenos negocios por internet: tres consejos para tu e-commerce
La presencia online no garantiza las ventas por internet. Actualmente la competencia es tan fuerte que se hace necesario buscar estrategias para diferenciarse. Apostar por el marketing online y por la singularidad en la oferta y la atención, son algunos de los caminos para los buenos negocios por internet.
Sea cuál sea el plan, la forma como conduces la relación con el cliente es cada vez más importante. En eso cree la especialista en marketing, Camila Puerto. De acuerdo con ella, las empresas que se enfocan en relacionarse y garantizar su presencia en el día a día del consumidor son las que lideran el mercado.
“Las empresas que trabajan sólo para buscar nuevos clientes, sin preocuparse por el relacionamiento, son las que tienen más costos, pues atraer un cliente es más caro que mantener los actuales”, explica.
Pero es necesario no exagerar en la atención y llegar a ser inconveniente. De acuerdo con la especialista, el mayor error que puede cometer quien busca hacer buenos negocios por internet es el spam.
“Hoy, las personas tienen alternativas para encontrar las empresas, los productos y los servicios que ellas quieren consumir y el spam es una práctica inconveniente y cada día más reprobada por los internautas”, alerta.
Tres consejos para hacer buenos negocios por internet
Para realizar buenos negocios por internet, vale la pena seguir algunas recomendaciones. Conoce a continuación tres consejos, elaborados por la especialista en internet marketing Camila Puerto para tener mejores resultados en tus negocios.
1. Ver internet como una plataforma de negocio
Muchas personas aún no ven internet como una plataforma de negocios. Una parte no cree que sea posible y otra ni se da cuenta de que es posible ganar dinero vendiendo online, sea cual sea el producto.
Cada día que pasa más personas en el mundo tienen acceso a internet. Para aprovechar buenas oportunidades de negocio, es importante reconocer internet como algo más que una forma de entretenimiento.
2.Saber con quién está hablando
Al tener la capacidad de impactar cualquier persona en el mundo usando internet, muchos emprendedores creen que su público está compuesto por los 7 mil millones de seres humanos que habitan el planeta, pero no es así.
En internet, lo más inteligente es segmentar muy bien tu comunicación. Eso es fundamental para comunicarse de forma más realista con cada tipo de público. Saber que cada grupo tiene una demanda distinta y necesidades diferentes es importante, no sólo online, también off-line. Sin embargo, muchos emprendedores no se dan cuenta de eso.
3. Saber usar las herramientas
Conocer el potencial de las herramientas y saber cómo aprovecharlas para generar mejores resultados es muy importante. Por ejemplo, por acceder todos los días a Facebook muchos emprendedores se sienten completamente aptos para usarlo en sus estrategias de marketing digital.
Pero, en muchos casos, un conocimiento más profundo de los asuntos técnicos de estas herramientas y métricas de desempeño de las campañas pueden hacer una diferencia enorme en los resultados del negocio.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones te pueden interesar, elige tu país:-
ARGENTINA:
Web & E-commerce -
CHILE:
LikeMe -
ECUADOR:
Crea tu Web
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.