Cinco consejos para cerrar los mejores negocios
Cerrar contratos y firmar asociaciones son algunos de los principales desafíos que tienen los emprendedores. Saber cómo buscar los mejores negocios no siempre es tarea fácil, principalmente para quien no tiene mucha experiencia en el mundo empresarial y no cuenta con la asesoría respectiva. En este artículo, daremos algunos consejos para prevenir los problemas en las negociaciones.
Aprende a cerrar los mejores negocios con cinco consejos
Para cerrar los mejores negocios y no tener perjuicios con los contratos y asociaciones, vale la pena seguir algunos consejos. Conoce a continuación cinco de estos y cómo ponerlos en práctica.
1. Negocia
Puede parecer obvio pero vale la pena recordar: antes de cerrar un negocio, siempre concerta los términos más favorables. No dudes en manifestar tu desacuerdo con determinado punto del contrato. Pero, también, ten en cuenta el otro lado de los involucrados, así, todos estarán satisfechos.
2. Conoce en qué se basarán las negociaciones
Es preciso saber todos los detalles del contrato y cuáles serán los términos de la negociación. En un artículo publicado en Entrepreneur, la fundadora de Punched Clocks, Sarah Landrum, explica que esos puntos específicos son como monedas de cambio en un contrato. Es necesario saber lo que estás dispuesto o no a comprometer en la negociación.
3. Ser accesible
Es preciso tener sensibilidad para manejar las más diversas situaciones que aparecen en una negociación. Habilidades como la buena comunicación y la paciencia con el interlocutor son fundamentales.
Por lo tanto, es preciso ser accesible y estar dispuesto a emplear un buen tiempo negociando los términos y buscar las mejores salidas para las partes involucradas. De lo contrario, difícilmente llegarás a un buen negocio.
4. Conoce con quién estás negociando
Antes de iniciar las negociaciones, es preciso conocer bien el posible compañero, cliente o proveedor. ¿Cuál es su historial? ¿sus otras asociaciones y contratos funcionan de manera correcta? ¿quiénes son sus compañeros actuales?
Es preciso encontrar respuestas a estas preguntas o, de lo contrario, puedes sorprenderte negativamente más adelante, por falta de planificación.
5. Resuelve todas las dudas antes de firmar una asociación
El objetivo de una asociación es que todas las partes involucradas se beneficien. Por lo tanto, es fundamental que nadie tenga dudas. No tengas miedo de preguntar lo que no quedó claro y responde a todos los cuestionamientos de las otras personas. Antes de firmar el contrato, garantiza que todo quede claro.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.