Cómo elegir los socios adecuados para tu empresa

La elección de los socios es una decisión importante que puede determinar el éxito o el fracaso del negocio. Foto: iStock, Getty Images

Tienes una idea innovadora y planeas iniciar una startup. Entre las decisiones más importantes al iniciar tu negocio está la posibilidad de asociarte con otro emprendedor. De esta elección de socios, depende el éxito o el fracaso de una pequeña empresa.

La elección adecuada de los socios de una startup es fundamental. En un entorno pequeño, de gran colaboración y un mínimo margen para el error, esta asociación tiene que funcionar. De nada sirve que un socio sea bueno pero no aporte nada al negocio. Tampoco ayuda un socio que tenga conocimiento pero tenga una mala relación contigo. Entonces, ¿cómo tomar esta decisión?

El cuidado en la elección de los socios

Es preciso establecer el número de socios que tendrás en una sociedad y decidir quién tiene el perfil ideal, ya sea un amigo o no. Piensa que si hay problemas de convivencia, la empresa puede desmoronarse. Por eso, recuerda evaluar las siguientes características para que la sociedad sea exitosa y duradera:

Expectativas, valores y objetivos

Antes de firmar el contrato para consolidar la sociedad, dialoga sobre estos tres temas con los posibles socios. Es esencial que las expectativas, los valores y los objetivos estén alineados para evitar problemas en un futuro. Explica cuál es tu visión y escucha la opinión de las otras personas.

Como pasarás mucho tiempo con los socios comerciales, es fundamental tener en cuenta estos factores. Debes saber que a lo largo de la trayectoria enfrentarás situaciones difíciles en las que necesitarás del otro. Con una buena relación disminuyen las dificultades.

Liderazgo

El liderazgo es una característica importante entre los empresarios. Es la capacidad de liderar la que hace que los socios desarrollen ideas y conceptos, impulsando los negocios. Debes buscar un socio que tenga competencias diferentes a las tuyas, pues esto aportará otro tipo de valor al negocio.

Buena comunicación y confianza

Tener confianza y una buena capacidad de comunicación son cualidades muy importantes en los negocios. Con una buena comunicación los socios pueden definir los objetivos más importantes y coordinar acciones, de la manera más eficiente, para lograrlos. Todo esto contribuye al éxito de la empresa.

Qué hacer para asociarse

Finalmente, cuando la sociedad se crea, surgen más dudas. ¿Cuál será el papel de cada emprendedor en el negocio? ¿Cuáles son las expectativas en relación con la empresa? ¿Cómo dividir las ganancias? Todo esto se debe tener en cuenta.

Antes de iniciar, es necesario establecer las responsabilidades de cada uno de los socios, las metas y la distribución de las ganancias. El tiempo de trabajo también es un factor que se debe decidir previamente. No dejes de hacer un contrato de sociedad formal.

Además, concreta cómo proceder en caso de disolver la sociedad. A pesar de que a nadie le gusta pensar en eso, las reglas de la disolución también son importantes.

Todos los temas