Cómo están usando a los drones para ayudar al mundo

Cómo están usando a los drones para ayudar al mundo

Los drones o los aviones no tripulados son una de las nuevas tecnologías que han llegado para quedarse. El uso de estos dispositivos muchas veces es recreacional ya sea sólo para volarlos o para captar diferentes ángulos en video si incluyen esta función. Sin embargo, hay otras formas en que se usan para para beneficiar a la sociedad. Estos son algunos de ellos:

Combaten el cambio climático

En un intento por anticiparse a los impactos negativos del cambio climático, las inundaciones y los tifones sobre la seguridad alimentaria, el Gobierno de Filipinas y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) empezaron a utilizar drones para identificar qué zonas agrícolas están más amenazadas por los desastres naturales y evaluar rápidamente los daños cuando se produzcan.

Los drones están equipados con equipos de navegación y fotogramétricos que puede generar mapas detallados y con gran cantidad de información a partir de fotografías aéreas, incluyendo el denominado Índice normalizado diferencial de la vegetación (NDVI, por sus siglas en inglés), una fórmula utilizada para evaluar la vegetación y la salud de las plantas.

Llevan recursos a zonas alejadas

Las compañías de aviones no tripulados como Matternet, buscan desarrollar una red de drones fiables y fáciles de operar para organizaciones como Médicos Sin Fronteras y otras agencias de ayuda. Con estos equipos se espera entregar suministros urgentes en cuestión de minutos, en lugar de días o semanas.

De igual manera, Zipline, una empresa de robótica con sede en California, ha diseñado un avión no tripulado para entregar elementos esenciales médicos para los establecimientos rurales de salud en África. El «zip», como se le llama a su nave, mide dos metros y libera una pequeña carga que va equipada con paracaídas para que el dron no tenga que aterrizar y continúe su trabajo.

Mantienen la seguridad de las personas y animales

Muchas agencias gubernamentales y empresas privadas comienzan a ver los beneficios de usar estos equipos a su favor, es decir, estas naves no tripuladas ayudan en diferentes instancias a mantener la seguridad ya que que su alcance y campo de visión es mucho más amplio.

Además, muchos tienen la capacidad de transmitir imágenes y video en tiempo real para advertir sobre posibles situaciones de contingencia. Por otra parte, en África se tiene la ventaja de que se usan en reservas de animales para vigilar más terreno y evitar a los cazadores que amenazan a las diferentes especies de animales.

Salvan vidas

La Unidad Canina de Rescate y Salvamento de Madrid (UCRS) trabajó con la compañía Dronemadrid para disponer de drones para situaciones de emergencia mientras llega ayuda médica. Ellos cuentan con un dron que puede dar las primeras imágenes de un terreno o zona de desastre, aparte de contar con el Drone Octocopter, que es capaz de llevar equipo médico o de primeros auxilios a zonas inaccesibles para ganar tiempo en situaciones de emergencia.

Por último, la Universidad Stony Brook combinó esfuerzos con una empresa de Michigan llamada Vayu para usar drones que trasladen especímenes biológicos con el fin de analizarlos. De acuerdo con varios medios, los drones despegan y aterrizan al igual que los helicópteros y tienen un rango de vuelo de unos 65 kilómetros. Las muestras de sangre u otros tejidos pueden ser introducidos en pequeños compartimientos en el cuerpo de la nave para no perder tiempo con otras formas de transporte.

    Todos los temas