Cómo ofrecer envío gratuito en el e-commerce
¡Envío gratuito ! Juntas, esas palabras suenan como una invitación irresistible para efectuar una compra por internet. La estrategia, cada vez más común en las tiendas virtuales, exige planificación por parte de las empresas.
Cuando las ventas por comercio electrónico aumentan es muy oportuno definir cómo debe actuar tu e-commerce a la hora de ofrecer el envío gratuito de los productos.
Estrategias para ofrecer el envío gratuito
Si quieres ofrecer la opción de envío gratuito a tus clientes, estas cinco estrategias te pueden ayudar:
1. Toda la tienda con envío gratuito
Ideal para grandes campañas, esta alternativa es la que más atrae a los clientes -inclusive nuevos usuarios- para comprar en tu web. Pero debes hacer muy bien las cuentas, pues de lo contrario te puede costar caro.
Una buena idea es ofrecer la opción por un tiempo limitado, lo que disminuye riesgos y aumenta la sensación, por parte del consumidor, de que debe comprar rápido.
2. Sólo algunos productos con envío gratuito
Más cautelosa, esta salida permite que selecciones productos que están con pocas ventas, por ejemplo. Otra posibilidad es usar el envío gratuito selectivo como una prueba para promociones mayores.
3. A partir de un determinado valor en compras
Común entre las tiendas, esta opción funciona como una recompensa para quien gasta más. Una de las ventajas es incentivar al consumidor a llegar hasta ese valor para contar con el descuento.
4. Sin costo para algunas regiones
Si quieres aumentar tu presencia en un lugar específico, puedes seleccionar una región y ver cómo responden los usuarios a la oferta. La elección también puede responder a la proximidad con el lugar donde está tu stock, lo que puede disminuir los costos.
5. Gratuidad para clientes fieles
Si por un lado es difícil conquistar nuevos clientes, por otro lado es fundamental mantener a aquellos que ya se identifican con tu producto. Para ello, nada mejor que ofrecer ventajas exclusivas a quienes compran a menudo en tu e-commerce.
Cuidados al adoptar el envío gratuito
Ofrecer una política de envío gratuito puede ser decisivo para vender más, eso es un hecho. Pero ello no significa que siempre será la mejor elección para tu empresa. En primer lugar, recuerda que quien paga para ofrecer el beneficio eres tú.
Si al sumar los gastos ves que son muy altos, ello reducirá o eliminará la ganancia que tuviste con las ventas. Debes redoblar el cuidado si se trata de un negocio pequeño, pues no cuenta con la misma estructura que ofrece una gran marca.
Es decir, el consejo es hacer las cuentas y observar de manera constante los números. Es importante también analizar el tipo de producto que tu web ofrece. Cuánto mayores y más pesados son, más elevados también son los costos de envío.
Entonces, en la práctica, la estrategia de una empresa que vende ropas no puede ser la misma de otra que entrega muebles, por ejemplo. Todo debe adaptarse a las particularidades de tu producto.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones te pueden interesar, elige tu país:
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.