Cómo utilizar el planificador de palabras clave
Las palabras clave son el pilar de las campañas de marketing digital con link patrocinados. Encontrar términos para cada negocio requiere de paciencia e inteligencia. La buena noticia es que hay recursos que facilitan la tarea del anunciante. En este artículo, te explicamos cómo utilizar el planificador de palabras clave de Google Adwords.
Dirigir recursos es la principal ventaja
El planificador de palabras clave facilita –y torna más eficaz– la búsqueda por términos relevantes para quien desea iniciar una campaña con links patrocinados, según explica Daniel Santos, gerente de Desarrollo de Goobec, una agencia de marketing digital asociada con Google.
Los links patrocinados permiten que las empresas asocien sus webs, marcas y productos a los términos más buscados por los usuarios. De esa manera, se puede dirigir la publicidad a las personas que realmente tienen interés por lo que ofreces. La elección de las palabras clave, sin embargo, puede ser un desafío para quien no tiene experiencia con la herramienta.
«Los novatos suelen usar muchas palabras genéricas en una campaña, lo que genera un alto costo y poca relevancia”, explica el especialista. “Con la herramienta, se puede observar el volumen de tráfico de las palabras, identificando las que son muy genéricas y las que tienen una competencia muy alta”, dice.
La eficiencia para elegir las palabras clave es especialmente importante cuando se dispone de pocos recursos para invertir. Cuando el término es más pertinente al producto o servicio que ofreces, mejores serán las posibilidades de que el clic en ese link genere un beneficio para tu empresa. En otras palabras, la relación costo-beneficio es más favorable para el anunciante.
Cómo funciona el planificador de palabras clave
Para usar el planificador, el primer paso es crear una cuenta en Google. Después, debes darte de alta en Google Adwords. Vale recordar que no tienes que pagar nada para tener acceso a los datos y a los índices de búsqueda: la herramienta es gratuita.
Luego, la plataforma te ofrece dos opciones:
1. Encontrar nuevas palabras clave
Aquí puedes explorar la base de datos de Google para encontrar los términos que mejor se relacionan con tu negocio. Puedes filtrar la búsqueda por frases, webs o categorías, además de multiplicar listas de palabras clave para descubrir nuevas posibilidades.
Al escribir un término específico y clicar en “obtener ideas”, Adwords te presenta dos categorías: “ideas de grupos de anuncios” (por tema) e “ideas de palabras clave” (por término). En ese cuadro verás el promedio de búsquedas mensuales, el nivel de competencia y la oferta de precio de los postores, con base en los valores de los últimos 12 meses. Se trata de la mejor alternativa para quien desea encontrar palabras clave relevantes y de bajo costo.
2. Planear el presupuesto
En esta categoría, AdWords permite que identifiques tendencias de búsquedas. Proyecta además el desempeño de la campaña que estás creando y estima el valor invertido de acuerdo con el nivel de competencia de los términos seleccionados y la duración de la campaña (por clics).
El sistema es intuitivo y fácil de navegar: no se requiere ser un especialista para explorar las posibilidades y descubrir la mejor opción para tu empresa. Pero Santos observa que debes tener cuidado cuando analizas las sugerencias de Google para una campaña que ya está activa. “Se debe evaluar esa recomendación con cautela. Muchas veces las palabras pueden no ser pertinentes al objetivo de la campaña, provocando así una dispersión de la inversión y una caída en el desempeño”, advierte.
Por último, vale recordar que si no estás familiarizado con este tema es recomendable que consultes a un profesional especializado o a una agencia que desarrolle campañas con links patrocinados para asegurarte de que tu dinero será invertido por quien tiene experiencia en el asunto.
Si tienes alguna duda, sugerencia o consejo sobre este tema, comenta a continuación. Aprovecha para compartir este contenido con tus amigos, compañeros y colaboradores, a través de las redes sociales.
Visita también
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.