Conoce los factores que forman el comportamiento del consumidor
Entender cómo funciona la cabeza del cliente no es tarea fácil. Evaluar el comportamiento del consumidor y saber sacar provecho de esto requiere atención, sensibilidad y perspicacia por parte del emprendedor. Aunque tu producto o servicio esté direccionado a un público-objetivo específico, la personalidad y actitudes de cada individuo varían bastante, lo que hace más difícil entenderlo. Observa cómo comprender mejor al cliente.
Cuatro factores que impactan en el comportamiento del consumidor
Para entender el comportamiento del consumidor, es preciso saber cuáles son los factores que impactan en sus actitudes de consumo. El portal The Consumer Factor enumera cuatro factores cruciales, que son decisivos en estos momentos. Conoce abajo cuáles son estos y entiende la importancia de tener esto en cuenta en tu negocio.
Factores culturales
La cultura y el ambiente en el que las personas viven tienen un impacto directo en sus hábitos de consumo. Para las marcas, es fundamental comprender esto y conocer los factores culturales que son inherentes a determinados grupos sociales antes de instalarse en un territorio. Los estudios son importantes para que la marca sepa previamente la percepción, los hábitos, el comportamiento y las expectativas del consumidor en relación a su negocio.
Factores sociales
Los factores sociales que influyen en el comportamiento del consumidor pueden ser divididos en tres categorías centrales: grupos de referencia, familia y status. La familia, por ser el primer lazo de formación, es lo que tiene más impacto en este sentido. Los grupos de referencia son compuestos por amigos, compañeros de trabajo y actividades de ocio. El status se refiere a la función social, e impacta principalmente cuando se trata de productos visibles a otras personas.
Factores personales
Entender los factores personales es uno de los aspectos más complicados del estudio de comportamiento del consumidor. Involucra una serie de asuntos conectados a la formación que están directamente relacionadas a los otros dos temas anteriores. A lo largo de la vida, por ejemplo, un consumidor de fast food puede hacerse consciente y pasar a alimentarse de manera saludable. Las marcas deben identificar estas alteraciones de perfil y de comportamiento.
Factores psicológicos
Los factores psicológicos pueden ser divididos en cuatro categorías principales: la motivación, la percepción, el aprendizaje y las actitudes. La primera es aquella que conducirá al consumidor a la compra. La percepción es responsable de identificar e interpretar la información, mientras que el aprendizaje y las actitudes relacionan la acción en sí.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.