El asunto del correo electrónico es determinante para la eficacia de una newsletter

El asunto del correo electrónico es determinante para la eficacia de una newsletter

Un recurso muy utilizado por las empresas en el marketing digital es la newsletter. Enviado por correo electrónico a los clientes, ese boletín comunica novedades sobre promociones y nuevos productos a una lista de contactos. Elaborar con cuidado el asunto del correo electrónico es determinante para que sea abierto y no descartado.

El hecho es que no sirve de nada preparar una newsletter atractiva si el cliente no abre e-mail. Por eso es que, si el asunto del correo electrónico (el título, que el usuario lee antes de abrir) no es emocionante y no despierta la curiosidad del destinatario, se hace más difícil que el destinatario lea tu mensaje.

6 consejos para crear el asunto del correo electrónico

¿Quieres mejorar el índice de lectura de las newsletters que envía tu empresa? Conoce a continuación seis sugerencias que te ayudarán a ser cada vez mejor en la creación del asunto del correo electrónico.

1. Elabora un asunto corto

Si quieres que los clientes abran tu email, es mejor crear asuntos cortos. Según un estudio de MailChimp, lo ideal es que contenga 50 caracteres o menos, ya que el asunto del mensaje se lee rápidamente para decidir si se abrirá o no. Si la frase es muy larga, podrá aparecer cortada en la caja de entrada.

2. Demuestra urgencia

Otro estudio de MailChimp señala que los asuntos que se presentan con urgencia presentan una tasa de apertura mayor. La investigación se realizó sobre una base de 24.000 millones de emails enviados. ¿Qué tal utilizar recursos como “solamente hoy” y “última oportunidad”? Puede ser un incentivo para que el cliente abra tu mensaje por creer que se puede estar perdiendo algo importante.

3. Diversifica el asunto

Es fundamental que elabores asuntos diferentes para cada nueva newsletter. Procura siempre crear frases que demuestren que el contenido es nuevo e intenta dar una idea de qué se trata. De esta forma, es más probable que el cliente abra el email para dar una mirada a las novedades de tu empresa.

4. Utiliza números

¿Te has preguntado por qué webs como Buzzfeed tienen tantos accesos? Es que utilizan listas con un número determinado de tópicos para despertar la curiosidad del lector (5 razones para, 8 motivos de, etc). Otra ventaja es que las informaciones numeradas se distinguen en la bandeja de entrada y son fácilmente identificadas visualmente.

5. Personaliza

A la hora de mandar un email con la newsletter de tu empresa, la personalización del asunto es una buena forma de demostrar que el mensaje es confiable. Cuando se establece una conexión entre la marca y el cliente, es más probable que abra el email para echar un vistazo. Incluir el nombre del destinatario en el asunto es un buen ejemplo.

6. Pregunta

Un truco para despertar la curiosidad de las personas es hacer preguntas en el asunto del email. Además de destacar el mensaje en la caja de entrada por el puntaje diferente, es una forma de llamar la atención de las personas. Esa estrategia estimula al usuario a buscar la respuesta para la cuestión, generando así un interés en abrir el email para descubrir la respuesta.

Con estos consejos, podrás mejorar tu próxima newsletter, aumentando el número de personas que leerán el contenido producido. Acuérdate: para que las personas lean tus mensajes, es esencial prestar atención al asunto del email, que, muchas veces, no es bien planeado por las empresas.

Si tienes alguna duda, sugerencia o consejo sobre este tema, comenta a continuación. Aprovecha para compartir este contenido con tus amigos, compañeros y colaboradores, a través de las redes sociales.

Todos los temas