El programa de intercambio de AIESEC ofrece ofertas de trabajo en startups
AIESEC, una organización global sin ánimo de lucro enfocada en el desarrollo de los estudiantes jóvenes a través de programas de intercambio, ofrece vacantes de trabajo en startups en América Latina, en las áreas de Gestión, Diseño, Marketing y TI. Hay más de 500 ofertas de empleo en el sistema de la empresa, que pueden aprovechar personas de todo el mundo.
Las vacantes de trabajo en startups incluyen alojamiento y alimentación
El intercambio en Startups de América Latina dura entre 1 mes y medio y 3 meses. Los requisitos para hacer un intercambio por AIESEC son: tener entre 18 y 30 años, ser estudiante o graduado como máximo hace 2 años, tener experiencia en el área (en el caso de las startups, es preciso estar familiarizado con las áreas de gestión, marketing, diseño y TI) y tener español básico.
El intercambio en startups no es remunerado. Sin embargo, las vacantes ofrecen comidas y hospedaje. De acuerdo con la gerente del proyecto de empresariado de AIESEC Porto Alegre, Annelise Alves, el programa es ideal para tener una experiencia de trabajo durante las vacaciones, sin detener los estudios en la universidad.
Para inscribirse, los interesados deben entrar a la página web de AIESEC. Cuando el candidato se registre, el equipo de la oficina más cercana entrará en contacto con el candidato para evaluar su currículo y perfil e invitarlo a una reunión para que conozca los proyectos que la institución ofrece.
Las inscripciones están abiertas todo el año, pero la mayor demanda se da en el periodo vacacional universitario. En América Latina, los principales países con oportunidades de trabajo en startups son Argentina, Perú, Chile, Guatemala, México y Colombia. AIESEC también tiene vacantes en el Este Europeo y Asia.
El intercambio enfocado en startups comenzó en marzo de 2015. La empresa también ofrece el programa Ciudadano Global, para el trabajo voluntario en el exterior, y el de Talentos Globales, para ser parte del equipo de profesionales de grandes empresas, en las que se necesita una mayor experiencia.
Annelise opina que el mercado de startups en América Latina es muy rico y ofrece buenas alternativas para los estudiantes de intercambio. “Creemos, que con el conocimiento de diferentes ambientes de trabajo y el contacto con una cultura distinta, el estudiante vuelve a su ciudad con una visión de mundo y futuro diferente para destacarse en el mercado laboral con la experiencia adquirida en un ambiente multicultural”, concluye.
Sobre AIESEC
AIESEC es una organización mundial sin ánimo de lucro, gestionada por jóvenes y presente en más de 120 países y territorios. Fundada después de la Segunda Guerra Mundial, con sede en Roterdã, Holanda. Hasta hoy, mantiene sus objetivos de conquistar la paz mundial y el aprovechamiento de las potencialidades humanas por medio del intercambio cultural.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.