Entiende hasta qué punto vale la pena ofrecer descuentos por pago en efectivo
En un primer momento, ofrecer descuentos por el pago en efectivo parece un buen negocio para el comerciante, pero ¿conoces las desventajas de esta práctica? En este artículo, entenderás por qué la decisión exige un análisis previo y merece atención. Continúa con la lectura y conoce los pros y contras.
Atención a la legislación
Antes de ir a los detalles que demuestran las ventajas y desventajas de ofrecer descuentos por el pago en dinero en efectivo, es necesario prestar atención a la legislación. Cada país maneja la situación a su manera: mientras algunos consideran ilegal estipular precios diferentes, otros no ven problema en esta práctica.
Para evitar inconvenientes, el consejo es investigar las leyes y los derechos del consumidor establecidos en tu país, estado y ciudad. Si no consigues resolver todas las dudas, recurre a profesionales especializados en el asunto como abogados, contadores y consultores.
Ventajas del pago en efectivo
La mejor manera de descubrir si vale la pena ofrecer descuentos para el pago en efectivo es colocar en el papel las ventajas y desventajas, a fin de evaluar, con criterios objetivos, si la política de descuentos traerá los resultados financieros esperados.
A continuación encontrarás algunas de las principales consecuencias de esta postura. Cabe recordar que los ejemplos son genéricos: sólo el análisis individualizado puede determinar con precisión si vale la pena adoptar los descuentos.
No hay incidencia de tasas
Al recibir el valor del producto en dinero, no necesitas pagar las tarifas relacionadas al uso de la tarjeta de crédito. Esta es la principal razón que motiva los descuentos.
Los clientes aman los descuentos
En el desafío diario de cautivar los clientes, ofrecer descuentos puede ser una buena idea. Si el consumidor en cuestión valora la diferencia en el precio, es razonable asumir que tal vez regrese al establecimiento para aprovechar el beneficio.
El descuento puede ser un diferencial
Cuando el producto en cuestión tiene un valor considerable, la oferta del descuento por pago en efectivo puede ser un factor determinante para convencer al cliente. Además de esto, esta técnica permite diferenciarse de las grandes cadenas de negocios.
Desventajas del pago en efectivo
Ahora, vamos a las desventajas de ofrecer un precio menor por las compras que se pagan en dinero:
Crece el riesgo de asaltos
Mientras más dinero tengas en la caja, mayores son los riesgos de sufrir un fuerte perjuicio en caso de asalto. El monto acumulado también puede atraer la atención de personas con malas intenciones, colocando tu establecimiento en el blanco de los criminales.
Los consumidores gastan más con la tarjeta
Ya debes haber oído hablar de esto, pues hay estudios que lo afirman. Cuando el cliente usa dinero en efectivo, tiende a gastar menos de lo que gastaría con el llamado “dinero de plástico”. Esto porque el control de las finanzas acostumbra a ser menos rígido y los billetes son mucho más representativos visualmente que la tarjeta.
Los costos son difíciles de medir
Cuando haces una operación con tarjeta de crédito, sabes exactamente el costo de esta transacción, pues los valores son porcentajes definidos por contrato. Con el pago en efectivo, es más difícil medir los costos, pero puedes estar seguro que la tarea de almacenar, transportar, contar y evitar desfalcos tiene un precio en la rutina de tu establecimiento.
Los clientes sin dinero pueden quedar insatisfechos
Por último, si el consumidor no dispone de dinero en efectivo, tal vez se sienta infeliz al tener que pagar más por el producto, ya que en teoría, él no es culpable por las tarifas. Este descontento puede afectar tus ventas, porque la tarjeta de crédito es más segura y conveniente para los consumidores.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.