Guía definitiva para entender qué significa startup

Guía definitiva para entender qué significa startup

Probablemente has escuchado mucho la palabra “startup”, pero ¿conoces en detalle las implicaciones del término? Con este artículo vas a entender el significado de startup de una vez por todas. Después de todo, ¿qué tipo de empresas entra en esta categoría?

Primeramente, debemos decir que no existe una definición exacta y universal para el término. Una startup puede remitir a diferentes conceptos según el país, la cultura y los modelos de negocio más comunes en ese contexto. Vamos a presentar no una verdad absoluta, sino algunos de los principales criterios.

Qué significa startup

El diccionario de definiciones Investopedia define como startup a una empresa que se encuentra en la etapa inicial de su operación y que debe desarrollar su producto para generar ingresos que le permitan crecer.

Este escenario de incertidumbre sobre el futuro es sólo una de las características de las startups. A continuación encontrarás más elementos que están presentes en este tipo de empresas.

1. Innovación

Las startups trabajan con ideas innovadoras, que trascienden las líneas de negocio tradicionales. Para ello, deben identificar la demanda por un producto o servicio y crear una oferta que no existe en el mercado. Es así como surgieron empresas tales como Airbnb, Uber y Evernote.

2. Escalabilidad

Este es un concepto clave para definir a una startup. Un modelo de negocio escalable y repetible significa que la empresa puede entregar el mismo producto en escala potencialmente ilimitada (independientemente de la demanda), sin un gran aumento en los costos de producción.

3. Tecnología

La necesidad de ser escalable y repetible exige, en la mayoría de los casos, que el modelo de negocios de las startups tenga un fuerte componente de tecnología. La explicación es simple: un aplicativo como Instagram, por ejemplo, puede aumentar enormemente tu número de usuarios sin recurrir a inversiones masivas, mientras que una industria de automóviles o una pizzería siempre tendrá un costo fijo para cada producto.

4. Incertidumbre

La incertidumbre está asociada con la innovación y con la búsqueda por inversores. No hay modo de garantizar que la empresa logrará el propio sostenimiento, pues la idea es nueva y hay que ponerla en práctica para absorber la demanda. Es por ello que la financiación de una startups se considera una inversión de riesgo.

Por último, te recomendamos que investigues para conocer mejor la naturaleza del mundo de las startups, especialmente si estás pensando emprender a corto o medio plazo.

    Todos los temas