Hazlo tú mismo: cómo planificar acciones de marketing online
Para quien tiene el objetivo de divulgar una empresa y sus productos y, en consecuencia, aumentar las ventas, invertir en marketing digital es cada vez más importante. El área incluye acciones y recursos de Internet, aliados para generar mercado. Motivos no faltan para aplicar este método, entonces, hazlo tú mismo y entérate cómo crear oportunidades online.
De acuerdo con la Guía de Marketing Online para Pequeños Negocios de Google (The Small Business Online Marketing Guide), la parte más difícil del proceso puede ser al iniciar el proyecto. Para facilitar este paso, crea un plan previendo el retorno del marketing online.
Algunos tópicos son importantes en este momento: definir las metas y estrategias, identificar el público objetivo, saber quiénes son los competidores, conocer los consumidores actuales y analizar los resultados. “El marketing online puede ayudar mucho en tu negocio. Escoge uno o dos objetivos para comenzar”, recomienda la guía.
Muchas opciones para el emprendedor
Desarrollo de webs y optimización para motores de búsqueda; campañas en Google y en las redes sociales; e-mail marketing; comercio electrónico y patrocinios en blogs y medios de comunicación son algunos de los recursos disponibles para impulsar el negocio. Si la empresa tiene condiciones financieras, se recomienda contratar una agencia de calidad especializada en conducir estas acciones. Pero si eso no es posible hazlo tú mismo.
Conoce 5 consejos y hazlo tú mismo
1. Crea un blog o web y produce contenido
Una cosa es cierta: las empresas que mantienen blogs y webs activas generan más contactos de negocios. Los recursos de marketing online llevan el consumidor a la web de la marca. Por esto, haz tú mismo un contenido de calidad, que ayude a los clientes a solucionar problemas y ofrece consejos para tomar decisiones. Crea información relevante para el consumidor, compartiendo tu experiencia y conocimiento previo, ya sea a través de charlas en línea, artículos o textos con recomendaciones, por ejemplo.
2. Optimice la web a partir del SEO
Las técnicas de optimización de webs (SEO) dejan a tu empresa bien posicionada en los recursos de investigación de motores de búsqueda como Google. Así, es más probable que el consumidor conozca tu negocio. Con estrategias como la utilización de tags, palabras clave en los textos y descripción de páginas, la web adquiere mejores posiciones en Google.
3. Gerencia de redes sociales
Por el hecho de que las personas están constantemente en las redes sociales, divulgar la empresa y el producto en esos ambientes es fundamental. Medios como Facebook, Twitter y Google generan compromiso con el consumidor. Hazlo tú mismo: ten una página para tu marca y nunca dejes de publicar contenido sobre tu negocio.
4. Presta atención a las tendencias de mercado
Considera el hecho de que las viejas estrategias de venta pueden no ser tan eficaces en la actualidad. Desarrolla técnicas para los medios digitales teniendo en cuenta el funcionamiento de las nuevas tecnologías disponibles actualmente. Una manera de mejorar tus técnicas de marketing es estar atento a lo que las grandes marcas de tu segmento hacen en Internet. Analiza cuáles métodos podrías aplicar en tu empresa, de acuerdo con el presupuesto disponible.
5. Mantente al tanto de las publicaciones
Es importante saber lo que pasa en Internet y estar atento a la competencia. Con Google Alerts, registra palabras clave para recibir alertas cuando los temas relacionados con tu negocio se publiquen en línea. Este recurso también te permite saber lo que los competidores o consumidores están publicando sobre tu área de acción.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.