IaaS: deja que otra empresa se preocupe por el almacenamiento de tus datos

IaaS: deja que otra empresa se preocupe por el almacenamiento de tus datos

La migración de un modelo informático que dependía de equipos físicos a un modelo en la nube, en el que prácticamente todos los programas y datos están almacenados en internet, es una de las revoluciones del área más recientes. Además de cambiar el modo en el que los usuarios finales interactúan con los computadores, también crea nuevos formatos de negocio, como el IaaS.

IaaS, término que viene de la expresión infrastructure as a service (infraestructura como servicio, en español), es un modelo de negocio en el que una empresa suministra hardware, softwares, servidores, almacenamiento de datos y otro tipo de infraestructuras de TI (tecnologías de la información) a otras compañías y usuarios.

Los proveedores de IaaS también realizan tareas como hospedar programas para los usuarios y el mantenimiento, backup y la seguridad de los datos del cliente.

En el modelo IaaS, el consumidor no controla ni gestiona la infraestructura de TI, pero tiene el dominio de los sistemas operacionales, almacenamiento de datos y aplicaciones. Además, también puede vigilar algunos aspectos de la red, como la configuración firewall del servidor.

Pagar para usar

En el modelo de negocio que utilizan los proveedores IaaS el cliente obtiene una infraestructura en la nube bajo una demanda que paga de acuerdo con lo que utiliza. Eso le permite obtener la “materia prima” informática y ejecutar su trabajo en un ambiente flexible y escalable sin preocuparse por renovar sus equipos físicos.

En general, se cobra por hora, semana o mes de uso de los servicios. Cuando se habla de almacenamiento, se cobra por la capacidad a disposición.

Ejemplos de IaaS

  • Infraestructura empresarial: muchas empresas trabajan con redes internas (intranet). En el modelo IaaS, en vez de construir una nube privada y una red virtual local, se pueden utilizar los servicios suministrados por otra compañía.
  • Servidor en la nube: otro servicio que se incluye en el modelo IaaS es el hospedaje de websites en la nube.
  • Centros de Datos Virtuales: consiste en una red de servidores virtuales interconectados que se usan para ofrecer capacidad de hospedaje amplia en la nube, infraestructura de TI empresarial o para integrar todas las operaciones dentro de una nube pública o privada.

Ventajas de IaaS

  • Escalabilidad: el recurso está disponible de acuerdo a la necesidad del cliente, haciendo inmediata la expansión de la capacidad ofrecida y eliminando el desperdicio de capacidad que no se utiliza.
  • Elimina inversiones en hardware: todos los equipos físicos necesarios para que una empresa opere en el modelo IaaS son responsabilidad del proveedor del servicio, no del cliente.
  • Independencia: Desde que haya conexión a internet (y mediante el uso de contraseñas), los servicios IaaS hospedados en la nube pueden utilizarse desde cualquier lugar.
  • Seguridad: A pesar de que todo se «almacena en Internet,» la probabilidad de que un servicio IaaS salga del aire o sufra problemas de seguridad es mucho menor que el modelo en el que cada cliente debe comprar el hardware, ya que las empresas que operan este modelo tienen mayor capacidad de inversión.
    Todos los temas