Lanzamiento de una startup: cómo divulgarla al público
Llevar a la práctica la idea de una startup es muy laborioso. Entre concebirla y hacerla realidad hay una distancia enorme y, después de tanto esfuerzo, cuando está casi todo listo, colocar la empresa en la calle cuanto antes es una tentación. Pero es esencial que el lanzamiento de una startup no tenga lugar antes del momento indicado.
Planifica bien el lanzamiento
Tienes la idea, elaboraste un óptimo plan de negocios, cuentas con un inversor para sostener el capital inicial, desarrollaste el producto y montaste un equipo eficiente. Ahora, sólo falta el lanzamiento de la startup, es decir, presentarla ante tu público-objetivo. Esto no requiere necesariamente un evento especial de lanzamiento, pero hay algunas acciones que deben tomarse para que el público conozca el nuevo servicio que estás ofreciendo. El factor novedad debe aprovecharse para que la divulgación tome buen impulso inicial. “La importancia del marketing en el lanzamiento de nuevos productos es muy significativa. Primeramente para saber lo que los consumidores están deseando, para que los productos ya nazcan con grandes posibilidades de éxito”, señala Luciano Thomé y Castro y Marcos Fava Neves, en el libro Marketing y estrategia en agronegocios y alimentos (editora Atlas).
La idea sirve para negocios de cualquier segmento –desde alimentación hasta alta tecnología. Te ofrecemos algunos consejos para divulgar la nueva startup.
Consejos para divulgar el lanzamiento de una startup
Medio espontáneo
Si el servicio que estás creando es innovador, enfócate en eso y apuesta a una fuerte inserción de la noticia en la prensa. Aprovecha porque de lo contrario en poco tiempo surgirán otras empresas que tomarán impulso, y crearán productos semejantes, acabando con tu exclusividad. Envía comunicados por correo electrónico y llama a los editores de grandes empresas de medios. Presta atención a los especializados, que pueden destacar aún más el lanzamiento de tu startup. De esta forma los futuros competidores van a tener que correr detrás, pues ya has logrado que gran parte del público conozca tu marca.
Redes sociales
Construye un buen plan de comunicación específico para las redes sociales, con estrategias de viralización para que cuando el nuevo producto esté disponible –o incluso antes- puedas ponerlo en práctica. Asignar una suma, al inicio del proyecto, para comprar anuncios y likes en Facebook es una buena idea.
Un ítem aparte para Linkedin, la más conocida red social de networking. Así, la nueva empresa ya pasa a ser reconocida, también, como un local que está siempre con el ojo en los nuevos talentos. Allí, también es posible divulgar las novedades de la startup para los profesionales conectados.
Branding
Si el lanzamiento del producto todavía no tuvo lugar, vale la pena dar una revisada al branding. Crear una startup es tan laborioso que en ocasiones la construcción de la marca –la identidad visual, el logotipo, el nombre, el concepto- se realiza de cualquier modo. Analiza si aún crees que esas definiciones son acordes con el producto que está siendo lanzado.
Video
Intenta crear un video de presentación divertido y objetivo para captar el interés del público. Si el producto es innovador y bien pensado, naturalmente llamará la atención. Un buen video que deje eso claro tiene buenas posibilidades de viralizar.
Sin exagerar
¿Conoces la frase “todo en su justa medida”? No desarrolles los consejos anteriores con negligencia, pero tampoco los prolongues de más –caso contrario perderás un precioso tiempo en que podrías ver cómo el producto sale al mercado. Además, justamente por tratarse de un producto nuevo, no sobrepases el límite en la divulgación antes de que siquiera haya sido testeado.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.