Marketing digital: cinco grandes errores que debes evitar
Creas la campaña y crecen las expectativas, pero los resultados no aparecen. ¿Por qué? Muchas veces, la respuesta es más obvia de lo que te imaginas. Al conocer algunos de los grandes errores en marketing digital, es posible mejorar el desempeño de las campañas y evitar el desperdicio de tiempo y de dinero. ¿Te interesa? ¡Toma nota!
Cinco grandes errores en marketing digital
A continuación hicimos una lista con cinco grandes errores cometidos por empresas que invierten en marketing digital. Entérate:
1. Falta de planificación
Ese es uno de los errores más recurrentes, principalmente entre aquellos que están comenzando en esta área y crean campañas sin estudio, sólo para probar el potencial del marketing digital. Si no tienes un plan de acción detallado para alcanzar tus objetivos (que deben ser específicos, medibles y realistas) será muy difícil obtener un resultado satisfactorio.
2. Público objetivo indefinido
¿A quiénes pretendes alcanzar con la campaña? ¿Cuál es la edad de estas personas? ¿Qué les gusta? ¿Cómo se comportan en la web? Para ser efectivo, es fundamental delimitar el público objetivo, con el fin de adaptar el lenguaje del contenido y direccionar el abordaje.
3. Expectativas irreales
Si estás comenzando en el marketing digital, controla tus expectativas. La frustración frente a algo que no ocurrió conforme a lo previsto puede perjudicar la marcha de las campañas. Ten paciencia y entiende que, en algunos casos, es necesario el tiempo para alcanzar los resultados deseados.
4. Muchos perfiles en redes sociales
¿Tu empresa realmente necesita un perfil en Twitter? ¿y en Pinterest? ¿estás seguro que tu público está allá? Crear cuentas en todas las redes sociales no es sinónimo de efectividad en el marketing digital.
En la mayoría de los casos ocurre lo contrario: la empresa no presta la atención necesaria a todas las plataformas, es incapaz de adaptar el lenguaje a los diferentes usuarios y termina perjudicando la imagen institucional.
5. Ignorar la interacción de los clientes
Si el cliente entró en contacto, ya sea para sugerir, reclamar o elogiar, es importante que lo escuches y busques solucionar los problemas. Eso refuerza la presencia de la marca en internet y confiere credibilidad a la empresa.
El monitoreo es esencial
Por más experto que seas y por más que hayas estudiado el asunto, es imposible ser perfecto y no cometer errores. Ya sea por desatención, desconocimiento, fallas operacionales, llegará el momento en que alguien cometerá un desacierto.
La buena noticia es que existe una abundancia de métricas para analizar el desempeño de la web y las campañas de marketing digital. En caso de encontrar problemas, estos recursos permiten actuar de forma rápida, minimizando las consecuencias.
Pero, para que esto sea posible, es preciso monitorear los resultados constantemente. Al alterar la estructura de la web, publicar un contenido, modificar una línea de programación o iniciar una campaña de marketing en las redes sociales, debes controlar los indicadores para descubrir de qué forma los usuarios respondieron.
Algunos de los principales indicios de que algo está mal incluyen la caída en el número de visitantes únicos, posicionamiento inferior en los mecanismos de búsqueda, cambio repentino en la cantidad de interacciones (que pueden ser positivas o negativas) y crecimiento de la tasa de cancelación. Tu tarea es estar atento y corregir el problema tan rápido como sea posible.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.