Marketing digital ¿por qué debes saber de él?
Los consumidores han migrado a plataformas digitales buscando una experiencia multimedia e interactiva, además de interacción con sus marcas. Esta nueva estructura de compra-venta y de servicio al cliente, empuja a las pequeñas y medianas empresas a idear las mejores formas para conectar con su audiencia en Internet.
El marketing digital es así uno de los temas que más genera expectativa en las Pymes. Las empresas deben realizar sus estrategias de diferente forma y mover la infraestructura digital en donde se encuentre el target específico. Además, los costos de una campaña de marketing digital son considerablemente más bajos que los de una campaña tradicional.
Hoy, el 65% de las Pymes se muestran positivas respecto a los resultados obtenidos mediante la inversión en marketing digital de para atraer nuevos clientes. Para calificarla como tal han recurrido a los datos de llamadas, el posicionamiento en los buscadores o los contactos a través de la web.
Según un estudio de Gartner, la mitad de las pequeñas y medianas empresas destinan un tercio de su presupuesto a los medios digitales. El 37% de las empresas seleccionadas para este estudio tiene en mente aumentar la el presupuesto destinado para este fin. Y un 47% de ellas se encuentra valorando esta opción.
La estrategia en el marketing digital
Aunque muchas empresas tienen presencia en redes sociales e Internet, no tienen una estrategia específica, ni la noción de cómo generar un buen branding. Una Pyme debe tener en cuenta la planeación de una estrategia de marketing desde el pasado, presente y con miras hacia el futuro.
La importancia del uso del marketing digital no radica en una nueva moda, sino en el cambio en la forma que el consumidor hoy en día se informa y toma decisiones de compra y en los canales que utiliza para hacerlo.
¿En dónde estar?
Anunciarse y promoverse dentro del mundo digital puede ser un verdadero reto, sobre todo al momento de elegir los canales adecuados para estar y los montos de inversión precisos para que la campaña sea eficiente y se muestre un retorno de inversión.
El marketing digital integra varias herramientas a las cuales echar mano para tener una presencia total en Internet, ser encontrado por clientes, generar oportunidades de venta (leads).
Pero, ¿por dónde empezar? Para iniciar una campaña exitosa, al menos se debe tener una página web orientada al cliente y a los buscadores, y que además esté estructurada para convertir las visitas en leads y leads en clientes; un blog de contenido que proporcione información de valor y utilidad, y que permita llevar más tráfico al sitio; redes sociales adecuadas para el tipo de mercado al que se está dirigiendo.
Adicional a esto, hay más elementos a considerar como SEO (Search Engine Optimization), SEM (Search Engine Marketing), Mobile Marketing y Local Search, pero esto depende por completo de la inversión con la que se cuenta y la estrategia que se quiere seguir.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.