Marketing Digital: guía definitiva para entender qué es una buyer persona

Definir la buyer persona (prototipo de comprador) es el primer paso para adaptar el lenguaje y personalizar el contenido del marketing digital. Foto: iStock, Getty Images

Concebidas para mejorar el desempeño de las campañas de marketing digital, las buyer personas permiten adaptar el lenguaje y el abordaje del contenido de acuerdo al público objetivo de la empresa. En este artículo, entenderás qué es buyer persona y como implementarla en tu estrategia online.

Qué es buyer persona y por qué utilizarla

Las buyer personas son personajes ficticios creados para representar el público objetivo de una empresa. En otras palabras, ellas personifican (con características de gente común) los diferentes grupos de clientes de la marca.

Por ejemplo: si mi empresa vende productos de tecnología, como mouses, pendrives y teclados, una buena definición del público objetivo sería un joven de 19 años aficionado a los games.

Al definir las buyer personas, consigues adaptar el lenguaje y el abordaje del contenido de tus campañas. Cuanto mejor conozca a tu buyer persona, mayores serán las oportunidades de cautivarla. ¿O lograrías conquistar a alguien totalmente desconocido?

Creando personas para tu negocio

El primer paso es definir las características básicas de las buyer personas, con una información general que las delimite:

  • Nombre.
  • Cargo.
  • Dónde trabaja.
  • Dónde obtiene información.
  • Edad.
  • Sexo.
  • Ubicación.
  • Nivel educativo.

Después, es necesario entender sus ambiciones, sus objetivos y dificultades, con un análisis profundo:

  • Qué quiere el buyer persona.
  • Por qué lo quiere.
  • Cómo lo quiere.
  • Qué necesita evitar.

Para obtener esta información, debes recurrir a la base de datos de clientes (CRM). También puedes hacer que los consumidores llenen formularios, analizar los datos de acceso a la web (por medio del Google Analytics, por ejemplo) y observar insights de redes sociales (como el Facebook).

Si requieres ayuda para delimitar el público objetivo y definir las buyer personas, puedes recurrir a los softwares dedicados al tema. ¿Te gusta la idea? Entonces conoce el persona App, el Up, close & Persona y el Make my persona. Estas tres herramientas permiten generar una lista con las características más relevantes.

De acuerdo con Malu Nogueira, director de la agencia aidia+BC/, el desempeño del marketing digital enfocado en personas está relacionado con la calidad de la información. “Mientras más detallada sea la personalidad, mayor será el éxito de la estrategia”, orienta.

Por último, es preciso recordar que el proceso de implementación de personas es gradual: necesitas actualizar la información periódicamente. Primero, porque los hábitos de tu público objetivo pueden cambiar; segundo, porque puedes atraer consumidores que aún no están representados en la lista de buyer personas.

Todos los temas