Marketing en Facebook: 5 consejos para atraer audiencia orgánicamente
Con más de 1.000 millones de usuarios activos diariamente, Facebook es la red social más popular del mundo y sinónimo de internet para muchas personas. Atraer audiencia con el marketing en Facebook no es tarea simple. Las fanpages de empresas deben ser creativas para llamar la atención del usuario.
En este artículo, encontrarás algunos consejos para impulsar la presencia online de tu marca y convertir “likes” en ventas.
Un desafío a las empresas
¿Sabías que buena parte del contenido que publicas en la página de tu empresa no llega a las personas que colocaron ‘me gusta’? Eso se debe a un algoritmo que decide lo que aparecerá o no en el muro de noticias de cada usuario. Su nombre es EdgeRank y entenderlo es el primer paso para quien se propone usar Facebook como canal de comunicación.
Dado que hay tantos usuarios y páginas produciendo contenido simultáneamente, es humanamente imposible leer todas las publicaciones de tu círculo de interés.
Es ahí que entra en acción EdgeRank. Su misión: filtrar lo que es más relevante para cada usuario y mostrarlo luego en su muro de noticias.
En la práctica, esta acción del algoritmo reduce el alcance de las publicaciones a sólo una pequeña parte de las personas a las que les gusta tu página. Un estudio conducido por Socialogilvy reveló que el promedio de alcance de las páginas en Facebook es de 6,15% de la base de usuarios que han hecho click en ”me gusta”. El porcentaje es inversamente proporcional a la cantidad de likes: cuánto mayor el número, menor el porcentaje de personas alcanzadas.
Hay básicamente tres grandes criterios para identificar la relevancia de un post:
1. Afinidad
Mientras más tú intercambias contenidos con una persona o con una página a través de likes, comentarios, conversaciones privadas, posts, etc., mayor es la probabilidad de que los posts aparezcan en tu feed de noticias.
2. Contenido
Existe una jerarquía de relevancia para cada tipo de contenido. Por ejemplo: los vídeos se sobreponen a las imágenes, que superan a los textos de actualización, que a su vez son más relevantes que links compartidos. La estructura es compleja y el algoritmo se actualiza constantemente con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios.
3. Tiempo
Supuestamente, las publicaciones más recientes deberían aparecer con prioridad en tu feed de noticias, pero el tiempo no es el factor más decisivo. De cualquier manera, es importante prestar atención especial a los períodos en que hay más usuarios online. Un estudio apuntó hace algunos meses que los miércoles entre las 11:00 y las 12:00 es el horario más movido, pero esos datos van cambiando.
5 consejos para mejorar el marketing en Facebook
Pensando en esa dificultad para llegar a los usuarios, reunimos algunos consejos para mejorar el alcance orgánico y mejorar el marketing en Facebook.
1. Conoce a tu público
Antes de crear una campaña, descubre cuál es el perfil del consumidor que pretendes alcanzar. “Conocer al cliente y su perfil de comportamiento es fundamental para aumentar la eficiencia de la comunicación”, apunta el director de planificación de la agencia Hub Comm, José Luiz Martins.
2. Invierte en historias
Una de las mejores formas de atraer la atención de los usuarios es contar historias relevantes. “Para contar una historia tenemos que entender primeramente lo que queremos presentar, cuál es el producto y a quien se lo queremos vender”, explica Martins.
3. Buscar un diferencial
La misión es producir algo que llame la atención, pues, mientras más interacción y contenido compartido, mayor será la relevancia y la posibilidad de alcanzar nuevos usuarios. En lo posible, tu contenido debe ser:
- Colorido
- Interesante
- Sorprendente
- Inspirador
- Diferente
- Factual
4. Atención a las métricas
Facebook ofrece diversas métricas para entender lo que funciona y lo que no funciona para tu audiencia. Con base en esos datos de la plataforma, descubre los horarios de mayor repercusión y el formato de posts más leídos por los usuarios.
5. Incentiva la comunicación
Por último, es importante invitar a los seguidores a conversar, preguntarles sus opiniones y experiencias. De esta forma, creas un canal de discusión y promueves la publicación. También puedes incluir botones de “call to action”, invitando al usuario a visitar tu página oficial, por ejemplo.
Herramientas relacionadas
Estas soluciones te pueden interesar, elige tu país:
ARGENTINA:
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.