Montaje de la vitrina: cómo atraer la atención del cliente

Montar una vitrina de manera correcta puede aumentar tus ventas. Foto: iStock, Getty Images

Antes de entrar a una tienda, muchos consumidores tienen en cuenta el primer impacto visual que reciben: la vitrina. En este caso, el montaje de la vitrina le da puntos a favor o en contra a tu tienda. Por lo tanto, es fundamental esmerarse al decorarla.

Pero ¿cómo causar una buena impresión en el consumidor? O, ¿qué tipo de vitrina se adapta más a tu tienda? Conoce algunos consejos que te pueden ayudar para llamar la atención.

Montaje de la vitrina: qué estilo se adapta mejor a tu tienda

A continuación conoce los 3 tipos de vitrinas más populares, cuáles son las características de cada una, y cuál combina más con tu tienda, tu público objetivo y con la ubicación del establecimiento.

Vitrina cerrada

Este tipo de vitrina presenta una separación entre la vitrina y la tienda, impidiendo que los clientes tengan contacto con los productos expuestos. Está situada en la parte frontal de la tienda, y normalmente se utiliza en establecimientos con mucho espacio disponible. También suelen exhibir los artículos más caros ya que sólo los empleados autorizados tienen acceso.

Vitrina abierta en el fondo

Este tipo de vitrina puede visualizarse por el lado de afuera y por el lado de adentro. No hay separación física entre los maniquís y los clientes. El montaje exige un cuidado especial por parte del responsable de la tienda o del escaparatista encargado, ya que hay contacto y manoseo de los productos por parte de los clientes. Esto requerirá más atención en el mantenimiento.

Vitrina de esquina

Su objetivo es construir una imagen que pueda ser observada desde diferentes ángulos y, a la vez, direccione al cliente a la entrada de la tienda. Están dispuestas en las laterales de los establecimientos. Los productos deben ser posicionados en línea recta con los vidrios, para que los clientes puedan detenerse y observar.

Consejos para montar una vitrina atractiva

Algunos consejos son fundamentales para potencializar las ventas de tu producto. En el ebook titulado 99 consejos esenciales para una vitrina magnética, la visual merchandiser y especialista en vitrinas y concepción de tiendas, Gisely Severiano, afirma que el 70% de las ventas de una tienda dependen de la vitrina. Conoce algunos consejos de la autora para incrementar tus ventas con una mejor organización de tu vitrina.

Define un presupuesto para el proyecto

Conoce cuánto vas a gastar en el montaje de la vitrina (servicios de tapicería, carpintero, instalación, compra de objetos, entre otros). Sin eso, existe la posibilidad de comprometer parte importante de tu presupuesto en este aspecto de la tienda. Investiga mucho y contrata proveedores de tu confianza.

Presta atención al contenido expuesto

Un error común al montar la vitrina es exponer productos de todos los sectores de la tienda. Elige sólo los productos destacados. De esta forma tu vitrina será más clara y atractiva, despertando la curiosidad del público para entrar.

Haz un manual de identidad visual

Independiente del tamaño de tu tienda, seguir un guión para elaborar la identidad visual puede ser útil. Estandariza los colores, letras y formas de exposición, tanto en las vitrinas como fuera de estas.

Todos los temas