Formas en que la nube ayuda al crecimiento del negocio
Los servicios en la nube no son exclusivos de las grandes empresas. La democratización al acceso de las herramientas que utilizan las empresas trasnacionales hoy, son asequibles por cualquier organización sin importar el tamaño, y es que más allá de transformar a las compañías, el cómputo en la nube (o Cloud Computing en inglés) representa el camino óptimo para lograr la consolidación y el crecimiento de los negocios.
El estudio “Small business, big technology: How the cloud enables rapid growth in SMBs”, presentado por la consultora Deloitte, señala que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que utilizan un mayor número de servicios en la nube, presentan un crecimiento de 26% más rápido que aquellas que no usan herramientas en la nube, y son aproximadamente un 21% más rentables, en promedio.
El crecimiento de una empresa representa el principal objetivo dentro de las agendas de los directivos y uno de los principales retos a los que se enfrentan para consolidar esa meta, radica en la utilización de Tecnologías de Comunicación (TI) que la nube ofrece a cualquier organización.
Nube: modelo escalable
Los servicios de la nube presentan un esquema de escalabilidad como ninguna otra infraestructura en el pasado, y en este sentido el estudio revela que 85% de las Pymes informaron que la tecnología en la nube les permite escalar y crecer más rápido, mientras que el 66% dijo que la nube les permite superar a sus competidores.
Las estimaciones señalan que 2 de cada 3 Pymes esperan aumentar el uso de la tecnología basada en la nube en los próximos 3 años.
Algunos beneficios que ofrece la nube para las Pymes van desde la flexibilidad para implementar estrategias de movilidad entre sus empleados, mejorar el trabajo colaborativo e impulsar la innovación a un bajo costo, entre muchas otros esquemas.
Con la oferta de Infraestructura, Plataforma y Software como Servicio que los servicios en la nube ofrece a las organizaciones, no es necesario invertir en hardware ni en software, de esta forma la dependencia a las actualizaciones tecnológicas quedan del lado del proveedor.
Así mismo, por un costo muy bajo, las Pymes pueden acceder a tecnología de punta y estar en constante innovación, lo que les permitirá distinguirse de sus competidores.
Hoy es un hecho que las organizaciones poco a poco se dan cuenta de que el cómputo en la nube ofrece ese potencial que da lugar a una transformación de TI. La flexibilidad y rápida capacidad de adaptación se traduce en un gran ahorro en los costos en inversión en sistemas, lo que permite una mayor liquidez para centrar sus esfuerzos en otras actividades vitales de sus negocios.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.