Philip Kotler, el Padre del Marketing, da 3 consejos sobre la estrategia de marketing

Leer los consejos de Philip Kotler es una buena idea para crear la estrategia de marketing de tu empresa. Foto: iStock, Getty Images

Cuando se trata de marketing, un nombre viene a la cabeza de todos: Philip Kotler. Reconocido como el “padre del marketing”, el profesor americano es una gran autoridad histórica en el área y, por eso, las empresas de todo el mundo siguen sus consejos. Para quien reconoce la importancia de esta área en el éxito de una compañía, nada mejor que inspirarse en las ideas del gurú.

¿Te interesó? Entonces, continúa con la lectura y conoce tres de las principales ideas del especialista.

Philip Kotler, el padre del marketing

A los 84 años, Kotler es profesor de marketing internacional en la Escuela de Negocios Kellogg, de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos. El padre del marketing, autor del famoso libro Administración de Marketing, está atento a las tendencias y cambios del mercado y sabe la importancia de  adaptarse a estos factores.

Conoce a continuación algunos conceptos en los cuales él cree y aprende con estos.

Tres ideas del padre del marketing

1. Marketing 3.0

En su libro Marketing 3.0: from products to costumers to the human spirit, Kotler explica este concepto. Según él, la nueva lógica dice que en vez de tratar a las personas simplemente como consumidores, los gestores de marketing se deben aproximar a ellos teniendo en cuenta su lado humano: seres con mentes, corazones y espíritus.

El padre del marketing analiza que el marketing 3.0 tiene en cuenta las necesidades y expectativas de las personas y nunca las descuida. Por eso, si tu marca no refleja cómo tocar el alma de los consumidores, tal vez sea hora de replantear tus acciones y estrategias.

Lo ideal es analizar la mejor forma de mostrar a las personas que la empresa se preocupa por las mismas cosas que a ellas les importan, como el deseo de hacer del mundo un lugar mejor para vivir.

2. Medios sociales colaborativos

En el mismo libro, Kotler aborda los medios sociales colaborativos. De acuerdo con él, la creciente tendencia es que los consumidores colaborativos afectan los negocios, y los gestores de marketing no tienen el control total sobre las marcas. El profesor explica que, actualmente, las compañías deben colaborar con los consumidores.

De acuerdo con él, este proceso inicia cuando el gerente de marketing escucha la voz de las personas para entender lo que ellas piensan, con el fin de capturar insights del mercado. Kotler afirma que el marketing colaborativo es el primer elemento del marketing 3.0.

El marketing colaborativo, de hecho, es un concepto que llama la atención actualmente. El objetivo es alinear los intereses y recursos de la empresa con otras compañías en favor de una meta que no sería alcanzada por sólo una marca. De esta forma, es posible alcanzar nuevas audiencias. Por lo tanto, no subestimes esta estrategia y prepara tu empresa para el marketing colaborativo.

3. Investigación

La investigación es el punto inicial entre los principales pasos del proceso de gestión de marketing, según consta en el libro Kotler on marketing: how to create, win, and dominate markets. De acuerdo con el autor, sin este proceso una empresa entra en el mercado como un hombre ciego.

En la publicación, él resalta que el buen marketing involucra una investigación cuidadosa sobre la oportunidad de mercado y prepara evaluaciones financieras basadas en la estrategia propuesta, indicando si el retorno estaría de acuerdo con los objetivos finales de la empresa.

Por lo tanto, antes de dar inicio a la gestión de marketing de tu empresa, es preciso poner en práctica la recomendación del padre del marketing. Investigar, antes de todo, es lo que dará la base para que el emprendedor conozca las oportunidades y planee su negocio con información concreta sobre el mercado.

Pon en práctica

Muchos factores contribuyen al marketing efectivo de una empresa, entre ellos los conceptos abordados por Kotler, el padre del marketing. Entonces, ¿qué tal poner estos tres consejos  en práctica? Es esencial incluirlos en la estrategia de tu empresa para que alcances el éxito en una época de constantes cambios.

Todos los temas