¿Qué es inbound marketing? Conoce las estrategias del nuevo marketing
Si deseas invertir la dinámica de leads -es decir, que los clientes te busquen y no lo contrario- debes saber qué es inbound marketing. La práctica, cada vez más utilizada para atraer clientes, recibe también el nombre de “marketing de atracción», y puede mejorar mucho las estrategias de promoción de tu marca.
Un estudio de Hubspot muestra que el inbound marketing viene presentando un gran crecimiento en América Latina. La gran mayoría de las empresas consultadas (86%) sabe qué es inbound marketing y un 60% afirma que lo practica.
América Latina está siguiendo el ejemplo de líderes de negocios nos Estados Unidos y en Europa, sostiene GROU Crecimiento Digital. «La presión financiera está forzando a las empresas a ser más eficientes y los ejecutivos latinoamericanos comenzaron a cambiar algunas de sus inversiones en marketing a search engine marketing. Es más medible, bien orientado y más eficaz que la publicidad tradicional», afirma la consultora.
Qué diferencia al inbound marketing del «viejo marketing»
El inbound marketing difiere mucho del marketing tradicional, el outbound, pues se busca la atención del público con un contenido relevante e información, no con la promoción de servicios o productos. Ejemplos de inbound marketing son un blog o un libro digital con temas de interés del consumidor. La empresa que ofrece el contenido aumenta su credibilidad y el cliente recibe información relevante.
«Los medios tradicionales tienden a ser invasivos y alejan a los potenciales clientes de tu marca. Con el inbound utilizamos técnicas y métodos que aproximan el consumidor de tu marca con una automatización de marketing, lo que nos muestra también el perfil de quien queremos alcanzar», explica Marco Cassiano, CEO de 7Co Social, empresa brasileña de inbound marketing.
Inbound marketing y contenido
El inbound marketing tiene como uno de sus pilares el marketing de contenido, concentrándose en la creación y distribución de contenido de calidad para atraer a las personas adecuadas. Para ello debes alinear tu contenido con los intereses de tu público, de manera de atraer el tráfico de entrada que posteriormente podrás convertir en leads para cerrar negocios y conquistar la fidelidad del cliente.
«Los estudios muestran que el retorno sobre la inversión (ROI) en inbound puede ser hasta 60% mayor que el outbound”, dice Cassiano. “Las empresas lo adoptan porque es la receta para aumentar la conversión de leads, conquistar más clientes, cerrar más contratos y aumentar el ROI», asevera.
En momentos de crisis, apostar en el inbound marketing puede ser una gran ventaja. Según Fábio Ricotta, especialista en marketing digital de performance en Brasil, las estrategias de inbound marketing son muy ventajosas en la crisis porque ayudan a reducir el costo general de venta. «Con estas herramientas, el vendedor se comunica mejor con la audiencia en varios momentos y en todas las etapas de la venta», afirma.
Ahora que ya sabes lo que es inbound marketing, ¿qué tal aplicar estas prácticas para divulgar tu marca?
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.