Qué tener en cuenta a la hora de escoger tu dominio web

Qué tener en cuenta a la hora de escoger tu dominio web. Imagen @Skley, distribuida con licencia Creative Commons BY-SA 2.0

Tener una página de Internet es tu mejor carta de presentación, te muestra profesional y formal. Por eso , el dominio (nombre de tu sitio) es parte fundamental de la estrategia de marca global y como tal requiere análisis previo: Decidir qué nombre adquirir para tener presencia en toda la web y en todo el mundo, y que esté al alcance de cualquiera que tenga una computadora y haga una búsqueda.

Por eso, este paso no debe tomarse a la ligera. Lo ideal es contar ya con una marca definida y que es la base de todas tus comunicaciones. A partir de allí, se puede entrar a mirar qué opciones de dominio web se ajusta mejor a lo que quieres mostrar.

Te voy a contar algunas situaciones a considerar sobre este proceso creativo y de análisis cuando estás adquiriendo un dominio web:

Corto y sencillo de recordar

  • Antes de entrar a un proveedor de dominios (Namecheap, Go Daddy, Akky, etc) dedica un poco de tiempo a pensar sobre la cantidad de letras y que tan atractivo será, esto con el fin de que las personas lo recuerden. Pregunta a un par de personas qué les parece y si han escuchado o entrado a alguna página web similar.
  • Busca que sea corto, entre más sencillo le hagas a tus usuarios el proceso de entrar directamente a tu website mayor el beneficio de las visitas directas.
  • Si te encuentras aún en la etapa en la que estás construyendo tu proyecto o idea de negocio, estás a tiempo de generar una estrategia integral en la forma en cómo vas a salir al mundo digital. Por el contrario si tu negocio tiene tiempo y lo que buscas comprando un dominio es tener presencia digital, entonces posiblemente tendrás que hacer alguna variación de palabras para poder encontrar el dominio disponible.

Lenguaje y significados generales

  • De acuerdo a la estrategia que tenga tu empresa, la fonética del nombre es un tema que le debes dedicar análisis. Puedes también investigar sobre tu marca o nombre y navegar un poco con el fin de tener visibilidad en cuanto al uso que hasta el momento se le ha dado a la o las palabras que estás considerando.
  • Te comparto mi ejemplo, antes de decidirme por el nombre de mi blog (roru) hice una pequeña investigación en Google y Youtube para saber qué tipo de contenido era el que sugerían estos buscadores. Encontré poco y decidí porque no significaba nada en ningún idioma.
  • Definitivamente querrás cuidar que tu nombre o marca no tenga una connotación negativa o bien que se contraponga en algún sentido con lo que quieres crear.

El dueño del dominio

Hay personas que poseen los dominios pero no necesariamente montan una página web. Es por eso que los proveedores te dan la opción de contactar y hacerle a esa persona una propuesta de compra. Si te interesa hacer tu marca global y que también sea sencillo ubicar ese link, definitivamente te conviene hacer esa compra.

Esto le sucedió a la startup mexicana InTeam by Veramiko, en un comienzo el dominio era .mx y luego buscó la forma de tener el .com

Hoy elegir un dominio, que esté disponible, que sea original y que tus usuarios puedan recordar con facilidad exige creatividad así como también un poco de trabajo de investigación previo. Una vez lo tengas detectado, el proceso de la compra será lo más sencillo. Con unos cuantos clics podrás disfrutar de tu presencia en la web.

    Todos los temas