¿Buscas apoyo financiero? Conoce los errores que no debes cometer
Conseguir apoyo financiero para transformar tu idea en un negocio de éxito no es una tarea simple. Entre las infinidades de nuevos proyectos que surgen en el mercado, atraer un inversor ángel para tu startup exige planificación.
Y la estrategia no comienza sólo en el momento de buscar contactos. Más bien, es esencial desde el momento en que concibes a la empresa.
5 errores que alejan las oportunidades de apoyo financiero
Conoce los cinco errores más frecuentes que te pueden hacer perder oportunidades de apoyo financiero:
1. Más de lo mismo
Uno de los principios de crear una startup es ofrecer algo nuevo al mercado. Pero no es raro ver tan sólo reproducciones de algo que ya existe. Aquí, la pregunta clave es qué puede ofrecer de diferente tu empresa.
2. Localización difícil
Tu proyecto puede ser excelente y viable, pero si está en una región con poco espacio para su desarrollo, no siempre los inversores se interesarán en la solución que prometes.
3. Distante del consumidor
Tuviste la idea del año, pero ¿pensaste qué quiere el cliente? No basta creer que tu producto o servicio es tan bueno que todos van a quererlo. Hay que entender qué le interesa al usuario, pues son ellos quienes le darán el éxito a la empresa.
4. Fundadores en desacuerdo
La mayoría de las startups comienza con la unión de ideas, al menos, de dos fundadores. El problema es cuando la voluntad de lograr los resultados se transforma en una serie de desacuerdos y disputa de egos.
5. Dificultad en escuchar
Una característica fundamental para un buen emprendedor es escuchar lo que especialistas, inversores y el propio consumidor pueden decir sobre su idea. Ignorar ese feedback puede llevarte a estrategias equivocadas.
Cómo actuar al buscar apoyo financiero
Muchos de los errores que alejan a tu negocio de un inversor ángel también ocurren en otro momento crucial para la obtención del apoyo financiero: el primer contacto personal.
Cássio Spina, fundador de Anjos do Brasil, recomienda como consejo principal que llegues a la reunión preparado y listo para que te evalúen. Después de todo, el inversor va a querer sacarse todas las dudas sobre el proyecto y entender por qué invertir en él es un buen negocio.
“Ten cuidado para que una excesiva confianza no sea entendida como arrogancia. Aceptar críticas y saber oír es muy importante», advierte Spina. A la hora de hablar, prepárate con ideas fundamentadas y descarta las especulaciones. Vale decir: estudia y entrena para ese momento.
Tras el encuentro, acuerda un plazo para recibir la respuesta. De esta manera, controlarás tu ansiedad y evitas el riesgo de incomodar al inversor con muchas llamadas inconvenientes.
Todos los temas
Trabaja donde quieras con Teams y las aplicaciones de Office.