Lo anterior se traduce en que, para implementar esta tendencia y establecer un contacto directo y personal con el receptor, no solo es vital compartir contenido relevante para el usuario, sino también tener la capacidad de llamar la atención con pocas palabras. Incluso, es importante tener en cuenta que la mayoría de personas consultan sus correos electrónicos a través de sus dispositivos móviles, lo que obliga a las empresas a pensar en una estrategia acorde a este escenario.
Seis claves para el éxito del emailing
Si han estado interesados en implementar una estrategia exitosa de emailing, a continuación les compartimos seis pautas que pueden seguir para darle un buen uso a esta tendencia, que sigue siendo fuerte aun con el paso de los años.
1. Actualizar las bases de datos periódicamente
Aunque suene obvio, es real y muchas organizaciones lo olvidan. Si se va a realizar una estrategia de emailing es clave tener la base de datos actualizada para que la información llegue a usuarios reales y podamos tener mayores probabilidades de éxito. Recuerden que es mejor tener una base de datos propia, para entregar mensajes de acuerdo a los intereses y características del destinatario.
2. Enviar newsletters (correos) creativos
No hay nada más aburrido y decepcionante que recibir un newsletter común, con información plana y de poco interés. Los contenidos que sean enviados a través de correo electrónico deberían ser de valor y tener elementos diferenciadores que los hagan únicos, para despertar el interés del usuario y que esté más tiempo consultando la información.
3. Utilizar textos cortos
Claro, la apariencia de los correos es importante, pero si enviamos algo atractivo visualmente y lleno de texto, las personas solo van a mirarlo unos segundos y lo olvidarán. Por lo anterior, es importante manejar textos y párrafos cortos, e incluir links (aunque con precaución) para las personas que quieran saber más sobre determinado asunto.
4. El asunto del correo es el factor más importante
La frase del asunto del correo es la primera cosa que van a leer los usuarios, así que si no atrapa su atención, no abrirá el mensaje y lo más probable es que lo envíe a la papelera en tiempo récord. Como ven, la creatividad puede ser uno de los elementos más importantes para implementar buenas estrategias de emailing.
5. Realizar pruebas antes del envío
Está claro que a nadie le gusta desarrollar una campaña de emailing para que termine en la carpeta de spam de los usuarios. Por lo anterior, es importante que antes de hacer el envío a la base de datos de la empresa, se hagan algunas pruebas previas para corregir errores de este tipo.
6. Hacer mediciones del impacto de la estrategia
Si esta actividad puede hacerse en tiempo real, es mucho mejor, de esta manera podemos saber si nuestra estrategia de emailing es la adecuada, o si tenemos que analizarla mejor para cambiar alguno de sus elementos.
Herramientas relacionadas
Esta solución te puede interesar
-
ARGENTINA: