Ventas por celular: cómo aprovechar la popularización de los smartphones

Ventas por celular: cómo aprovechar la popularización de los smartphones

Los smartphones han llegado con fuerza y lo han hecho para quedarse. La infinidad de aplicaciones a disposición útiles para una gran cantidad de tareas de la vida cotidiana, lo comprueba. Por este motivo, apostar a las ventas por celular puede ser una solución interesante para incrementar tus ventas. ¿Cómo hacerlo? ¿Qué posibilidades surgen con la popularización de los dispositivos móviles? ¿Vale la pena invertir en el sector? Conoce las respuestas para estas preguntas y descubre cómo seguir las tendencias del mercado.

La popularización de los smartphones impulsa las ventas por celular

Vivimos en la era digital. La conclusión es obvia, pero no deja de ser sorprendente cuando comparamos el escenario actual con el de pocos años atrás: según eMarketer, empresa especializada en investigaciones globales sobre el mundo virtual, el último año cerró con 1,76 billones de usuarios de smartphone en todo el mundo. Este número representa un sorprendente crecimiento del 25% en relación con el año anterior. Así como ocurre con el número de internautas, China lidera el ranking mundial de usuarios de smartphone:

  1. China: 519,7 millones de usuarios.
  2. Estados Unidos: 165,3 millones de usuarios.
  3. India: 123,3 millones de usuarios.
  4. Japón: 50,8 millones de usuarios.
  5. Rusia: 49 millones de usuarios.
  6. Brasil: 38,8 millones de usuarios.

Es una tendencia de crecimiento continuo. “Proyectamos que en el próximo año, más de la mitad de la población de 15 países en todo el mundo utilizarán un smartphone. La consolidación de la tecnología por aproximadamente 500 millones de personas en esos lugares, derivará en una importante influencia sobre los medios de comunicación, sobre las ventas por celular y sobre el marketing virtual”, afirma la analista de eMarketer, Mónica Peart.

Más que ventas por celular

Además de las ventas por celular propiamente dichas, que vale recordar, requieren pasar por un proceso de optimización de la realidad de los dispositivos móviles, existen varias maneras de explorar el uso de los celulares con conexión a Internet, y potenciar la relación con los consumidores.

  • Tickets-móvil: En esta modalidad, se envían tickets a los smartphones. Las agencias de viajes pueden usarlos para facilitar el tráfico de pasajeros, o en estacionamientos, a fin de agilizar el proceso.
  • Vouchers-móviles: Además de los famosos cupones de descuento, pueden transportarse los cartones de fidelidad para el universo móvil, aumentando las facilidades de uso y ayudando a universalizar su aplicación.
  • Personalización de contenido: La compra de contenido se orienta principalmente a los consumidores entre los 15 y los 25 años. Música, ringtones, fondos de pantalla, son algunos de los ejemplos de ventas vía móvil impulsadas por el avance de la tecnología de datos móviles.
  • Servicios de Location-based: Valiéndose de la localización del celular –y de su usuario- es posible estimular las ventas por celular enfocadas en segmentos de productos y ofertas de servicios que estén cercanos al consumidor.
  • Servicios de información: La venta de contenido informativo para celulares es muy común en mercados donde los smartphones se popularizan: desde el horóscopo hasta la información financiera y deportiva, muchos consumidores eligen recibir actualizaciones en la palma de la mano donde quiera que estén.
  • Banking-móvil: El acceso a cuentas y consulta de saldos y extractos, además de la posibilidad de hacer transacciones, representa una fascinación para quien desea agilidad. Los principales desafíos en este caso, se refieren a la seguridad del sistema.
  • Marketing móvil y publicidad: Aunque aún sea una modalidad emergente, el marketing pensado para celulares puede ser una alternativa interesante en virtud de la personalización y la segmentación del público-objetivo. Es responsabilidad de los anunciantes, por este motivo, evitar una publicidad que pueda ser agresiva con la intimidad de cada persona que tiene un smartphone propio. 
Todos los temas